Buscar información por región
Organización de la justicia: poder judicial
El poder judicial se considera, junto a los poderes legislativo y ejecutivo, uno de los tres pilares de un Estado de Derecho. La Constitución austríaca reserva la potestad de creación de los órganos jurisdiccionales ordinarios al Estado federal. El sistema judicial está separado del ejecutivo en todos los niveles. Existen normas particulares en los ámbitos de la Administración de Justicia en los que resuelven formaciones judiciales colegiadas independientes.
El poder judicial austríaco está constituido, además de por el Ministerio Federal de Justicia (Bundesministerium für Justiz), por los órganos jurisdiccionales ordinarios, las fiscalías, los centros penitenciarios (instituciones para la ejecución de condenas y centros de detención judicial) y el servicio de libertad condicional, del que se ocupa en gran parte una entidad privada.
- Los órganos jurisdiccionales ordinarios son las instituciones estatales que resuelven los procesos civiles y penales ateniéndose a procedimientos reglados. Se constituyen con arreglo a Derecho y los dirigen jueces y magistrados independientes e imparciales, a los que no puede separarse ni trasladarse y que únicamente están vinculados por el ordenamiento jurídico.
- Las fiscalías son órganos diferenciados de los juzgados y tribunales. Su función principal es salvaguardar el interés público en la administración de la justicia penal mediante la participación en la instrucción, el ejercicio de la acción penal y su intervención en el juicio oral. Los fiscales son órganos de la jurisdicción ordinaria.
- Los centros penitenciarios se ocupan de la ejecución de las penas privativas de libertad y de las medidas de seguridad.
- El servicio de libertad condicional también forma parte del poder judicial. Se ocupa de las personas en libertad condicional y de los reos en libertad vigilada. Estas funciones se han transferido fundamentalmente a organizaciones privadas, que están sometidas a la supervisión del Ministerio Federal de Justicia.
A la cabeza de la Administración de Justicia está el/la ministro/a Federal de Justicia; también está a la cabeza del Ministerio Federal de Justicia, que es uno de los más altos órganos de gobierno del Estado federal. Es miembro del Gobierno Federal y, por su cartera, le corresponde coordinar y dirigir políticamente a todos los servicios pertinentes, así como ejercer la máxima función de supervisión.
Además de los órganos jurisdiccionales ordinarios, Austria también cuenta con un Tribunal Constitucional (Verfassungsgerichtshof), un Tribunal Supremo de lo Contencioso-Administrativo (Verwaltungsgerichtshof) y, desde el 1 de enero de 2014, tribunales del orden contencioso-administrativo. En el ámbito federal, se han creado un Tribunal Federal de lo Contencioso-Administrativo (Bundesverwaltungsgericht) y un Tribunal Federal de lo Tributario (Bundesfinanzgericht), ambos con sede en Viena, pero que también tienen dependencias en otras ciudades. Además, en cada Estado federado se ha creado un tribunal regional de lo contencioso-administrativo (Landesverwaltungsgericht). En Austria, ninguno de ellos está adscrito al Ministerio Federal de Justicia.
Orden jurisdiccional ordinario
- Tribunales de distrito (Bezirksgerichte), primera instancia
- Tribunales regionales (Landesgerichte), segunda instancia
- Tribunales superiores regionales (Oberlandesgerichte), tercera instancia
- Tribunal Supremo de lo Civil y Penal (Oberster Gerichtshof), última instancia
Bases de datos jurídicas
El portal del Ministerio Federal de Justicia ofrece información general sobre el sistema judicial austríaco.
¿Es gratuito el acceso a la base de datos?
Sí, el acceso al portal del Ministerio Federal de Justicia es gratuito.
El Estado miembro correspondiente realiza el mantenimiento de la versión de esta página en la lengua nacional. El correspondiente servicio de la Comisión Europea se encarga de las traducciones. Es posible que las traducciones aun no reflejen algunos de los cambios que la autoridad nacional competente haya hecho en la versión original. La Comisión Europea no asume ninguna responsabilidad con respecto a cualquier información o dato incluido o citado en este documento. Véase el aviso legal para las normas sobre derechos de autor aplicables en los Estados miembros responsables de esta página.