This page provides you with information about judicial costs in Germany.
Family law – custody of the children
Commercial law – responsibility
Germany has a single profession of ‘lawyer’ [Rechtsanwalt] and does not distinguish between lawyers, solicitors, barristers or advocates.
In Germany, lawyers’ fees are charged either in accordance with the Lawyers’ Remuneration Act [Rechtsanwaltsvergütungsgesetz] (RVG) or on the basis of fee agreements. In principle, fee agreements are always possible as an alternative to the statutory charges. However, the provisions of § 49b of the Federal Lawyers Code [Bundesrechtsanwaltsordnung] (BRAO)] and §§ 3a to 4b of the Lawyers’ Remuneration Act must be respected. In particular, if the lawyer represents the client in court, the agreed fees cannot be less than those laid down by law. Remuneration higher than that prescribed by law may be agreed at any time.
The remuneration schedule attached to the RVG (Annex 1 to the RVG) prescribes either fixed fees or fee ranges applicable to individual activities. The fee level is normally determined by reference to the value of the claim. The ranges of fees based on claim value stipulate the maximum and minimum fee rate payable. The actual fee levels based on claim value are set out in the fees table (Annex 2 to the RVG). In each case, the appropriate fee from the prescribed range must be determined ex aequo et bono, taking into account all the circumstances, in particular the scope and difficulty of the work involved, the importance of the case and the client’s income and financial circumstances. If the lawyer incurs a particular risk of liability, this may also be taken into consideration in the assessment of his or her fees. Fee ranges with statutory maximum and minimum amounts apply in a number of special fields, notably criminal cases and matters of social law.
Bailiffs [Gerichtsvollzieher] only charge the costs stipulated in the Bailiffs’ Costs Act [Gerichtsvollzieherkostengesetz] (GvKostG)]. A set fee is prescribed for each individual activity carried out by the bailiff.
Fixed costs for litigants in civil proceedings
Usually, the court receives a court fee, calculated according to the value of the claim. In civil cases it is determined by the Court Costs Act [Gerichtskostengesetz] (GKG] and the Court Costs (Family Matters) Act [Gesetz über Gerichtskosten in Familiensachen] (FamGKG). The fee rates are set out in the schedule of costs (Annex 1 to the relevant Act). The fees are set out by claim value in the table of fees (Annex 2 to the relevant act). For general civil proceedings and those concerning family conflict, in particular for maintenance‑related matters, the fee rate is 3.0. For marital matters it is 2.0 and for matters relating to children, including parental custody and access, the fee rate is 0.5. The value of the proceedings is determined as follows:
If no agreement is reached, the fees for court representation by a lawyer are calculated on the basis of the value of the claim. The value of the claim usually corresponds to the value of the proceedings which is set in order to determine the court fees. The Lawyers’ Remuneration Act [Rechtsanwaltsvergütungsgesetz] (RVG) sets out precisely which fees can be calculated at which rate for which type of procedure. Annex 2 to the RVG sets out the fees by claim value. For the first instance of civil matters, lawyers usually receive a court fee of 1.3 times the rate and a consultation fee of 1.2 times the rate. For a settlement agreement at first instance, lawyers also receive a settlement fee at a rate of 1.0.
Stage of civil proceedings at which fixed costs must be paid
For general civil matters, maintenance matters and marital matters, the court fees are paid when the action is brought or the application is filed. For family matters, they are due at the end of the proceedings. Providing nothing else has been agreed, lawyers are remunerated for services rendered on completion of their brief. However, they have the statutory right to an advance.
Fixed costs for litigants in criminal proceedings
In criminal cases, court costs are not levied until the sentence has been handed down. The level of the fee is determined by reference to the penalty imposed, and ranges between EUR 120 and EUR 900. If no fee agreement has been concluded, the lawyer, whether as defence counsel or as representative of a co-prosecutor, receives fees for particular milestones defined in a framework which the law requires to be drawn up for this purpose in each case. The amount of each milestone is prescribed by law for each case.
Stage of criminal proceedings at which fixed costs must be paid
The court costs are due after sentencing. Providing nothing else has been agreed, lawyers are remunerated for services rendered at the end of their mandate. However, they have the statutory right to an advance.
Fixed costs for litigants in constitutional proceedings
There are no court costs for proceedings before the Federal Constitutional Court [Bundesverfassungsgericht], with the exception of vexatious actions (§ 34 of the Federal Constitutional Court Act [Bundesverfassungsgerichtsgesetzes]). A lawyer must be retained only if there is a hearing (§ 22 of the Federal Constitutional Court Act).
Stage of constitutional proceedings at which fixed costs must be paid
Unless otherwise agreed, the lawyer’s remuneration is in principle payable on completion of his or her brief. However, lawyers do have a statutory right to an advance.
Lawyers are obliged to give clients full information and advice, and must propose to their clients the safest and least hazardous means of achieving the desired objective. Lawyers must also point out any risks involved in the matter, so that clients are in a position to make an informed decision. The extent of the information to be provided depends on the lawyers’ perception of what the client needs to know. Lawyers must answer their clients’ questions fully and truthfully. Before a case proceeds to court, lawyers must make clear the prospects and risks involved in pursuing litigation. This includes the cost risks as well as the prospects for success.
Lawyers have special obligations to provide information in certain cases:
The texts of the laws relating to costs can be obtained from bookshops or are available in their latest versions, free of charge, on the Internet.
The information is in German.
The latest versions of laws are accessible from the official website of the Federal Ministry of Justice. The various laws on costs can be downloaded by entering the relevant abbreviation (GKG, FamGKG, GvKostG and RVG).
The Federal Statistical Office [Statistisches Bundesamt] produces an annual series of statistical publications on the administration of justice. Series 10, subseries 2.1, for example, contains data on the length of civil proceedings throughout Germany, broken down by individual Land and higher regional court [Oberlandesgericht] district. Separate data is provided for local courts [Amtsgerichte] and regional courts [Landgerichte], on the one hand, and higher regional courts, on the other, as well as for proceedings at first and second instance. The series does not contain statistics on the length of time taken by the proceedings in different types of case.
There are books that give details of the average cost risk for civil proceedings.
Courts and court bailiffs are not subject to VAT. Lawyers must charge VAT at 19%. It is charged separately as an expense and is not included in their fees.
Legal aid is available upon application to anyone who, owing to their personal and financial circumstances, cannot cover the costs of the proceedings or can cover them only partially or in instalments. The intended legal action or defence must afford a reasonable chance of success and must not appear frivolous. However, litigants must use their own resources insofar as this is reasonable. Depending on their income, a party can be awarded legal aid that is not to be paid back or to be paid back in instalments. The Federal Ministry of Justice [Bundesministerium der Justiz] (BMJ) has produced a leaflet entitled Legal Advice and Legal Aid [Beratungshilfe und Prozesskostenhilfe], which answers the most frequently asked questions using examples.
Income limits are not applicable to suspects or defendants in criminal proceedings. Legal aid is awarded in accordance with other criteria.
Legal aid is awarded subject to income thresholds. These are flexible and are determined according to the anticipated costs of the case and the social situation of the claimant (maintenance obligations, housing costs). Legal aid can also be awarded with an obligation to pay it back in instalments.
Victims of certain serious crimes can apply to have a legal advisor assigned to them free of charge, regardless of their financial circumstances.
Legal aid for suspects/defendants (assignment of court-appointed defence counsel) is not subject to income limits but to legal conditions. These relate primarily to the seriousness of the offence, the threat of certain legal consequences (such as being banned from practising a profession or being confined to a psychiatric or neurological hospital), whether the defendant is on remand in custody or is the subject of protective custody proceedings, whether the previous defence counsel has been suspended, the complexity of the factual and legal situation, or whether the defendant is able to defend him or herself.
Under § 183 of the Social Courts Act [Sozialgerichtsgesetz] (SGG), proceedings before social courts [Sozialgerichte] involve no costs for persons entitled to benefit (i.e. insured persons, persons on benefit including those in receipt of survivor’s benefit, disabled persons and their successors, provided that they are involved in their respective capacities in court proceedings as claimants or defendants). Claimants and defendants in proceedings before social courts who do not fall within categories cited in § 183 SGG must pay a fee in accordance with § 184 of the SGG (EUR 150 for proceedings before the social courts, EUR 225 for proceedings before the regional social courts [Landessozialgerichte], EUR 300 for proceedings before the Federal Social Court [Bundessozialgericht]). § 197a of the SGG provides for derogation from these special rules whereby the costs customarily payable under the Court Costs Act are also applicable in proceedings before the social courts, if neither the claimant nor the defendant in a case are among the persons mentioned in § 183 of the SGG.
The following arrangements apply in criminal proceedings: if the defendant is acquitted, or the case fails to proceed to trial, or the proceedings against the defendant are terminated, the costs (public expenditure) and expenses necessarily incurred by the defendant are in principle payable from the public purse.
The losing party must pay the other party’s costs insofar as they were necessary for the proper prosecution of the litigation; that is to say, the lawyer’s statutory fees and expenses and the other party’s travel costs, including any loss of earnings incurred through attendance at court.
Experts called by the court receive a fee based on an hourly rate, that is fixed by law in the Judicial Remuneration and Compensation Act [Justizvergütungs- und –entschädigungsgesetz] (JVEG) and is paid by the parties to the proceedings.
The costs of an expert privately engaged by a party to prepare for litigation do not form part of the procedural costs the reimbursement of which is fixed in the judgment. These costs must therefore be claimed separately. If the party has engaged an expert to provide advice during litigation, reimbursement depends on the necessity of this in the case in question. The costs of an expert engaged by the court to give evidence are paid by the losing party or, if the parties have been only partially successful, both parties must pay their share of the costs on the basis of the relative extent to which they have won and lost.
Interpreters and translators called by the court receive a fee that is also fixed by the Judicial Remuneration and Compensation Act [Justizvergütungs- und –entschädigungsgesetz] (JVEG) and is paid by the parties to the proceedings. Interpreters are paid an hourly rate and translators are paid by the line.
In criminal proceedings, interpretation and translation costs for defendants or interested parties, provided that they are necessary for the defence or for the exercise of procedural rights, are normally paid from the public purse.
Mediation Team of the German Lawyers’ Association
Federal Family Mediation Association
Federal Association for Mediation in the World of Business and Work
Conciliation Board of the German Central Bank
Ombudsman of the German Co-operative Banking Group
Private building societies ombudswoman
Regional building societies’ ombudsman
Online Conciliation Service for Internet Trade Disputes
Advisory committees and conciliation boards of the chambers of physicians
North Rhine Westphalia Local Transport Conciliation Board
Private Health and Care Insurance Ombudsman
Conciliation Board of the Federal German Funeral Directors’ Association
Conciliation Board of the Federal Networks Agency
Real Estate Ombudsman in the German Real Estate Association
Arbitration boards of the Chambers of Trade and Guilds
Consensus Board for Fees and Awards
The national language version of this page is maintained by the respective Member State. The translations have been done by the European Commission service. Possible changes introduced in the original by the competent national authority may not be yet reflected in the translations. The European Commission accepts no responsibility or liability whatsoever with regard to any information or data contained or referred to in this document. Please refer to the legal notice to see copyright rules for the Member State responsible for this page.
En este estudio de un caso sobre Derecho de familia –divorcio–, se pidió a los Estados miembros que asesoraran a la parte que solicita el divorcio sobre las costas procesales en las siguientes situaciones:
Caso A – Situación nacional: una pareja se casa, posteriormente se separan y acuerdan divorciarse.
Caso B – Situación transnacional: dos nacionales de un mismo Estado miembro (Estado miembro A) se casan. El matrimonio se celebra en el Estado miembro A. Tras la boda, la pareja se traslada a vivir y trabajar en otro Estado miembro (Estado miembro B) en el que establecen su residencia. Poco después, la pareja se separa y la mujer vuelve al Estado miembro A, mientras que el marido se queda en el Estado miembro B. La pareja acuerda divorciarse. Inmediatamente después de la vuelta de la mujer al Estado miembro A, la mujer interpone una demanda de divorcio ante un órgano jurisdiccional del Estado miembro B.
Estudio de caso | Proceso en primera instancia | Recursos |
Tasas judiciales iniciales | Tasas judiciales iniciales | |
Caso A | Depende de los ingresos y recursos | Depende de los ingresos y recursos |
Caso B | Depende de los ingresos y recursos | Depende de los ingresos y recursos |
Estudio de caso | Abogado |
Honorarios medios | |
Caso A | Depende de los ingresos y recursos |
Caso B | Depende de los ingresos y recursos |
Estudio de caso | Indemnización de testigos | Garantía o fianza |
¿Se indemniza a los testigos? | ¿Existe y cuándo y cómo se presta? | |
Caso A | Sí, pero normalmente no se requieren testigos. | No |
Caso B | Sí, pero normalmente no se requieren testigos. | No |
Estudio de caso | Asistencia jurídica gratuita | Reembolso | ||
¿Cuándo y en qué condiciones se concede? | ¿Puede la parte ganadora obtener el reembolso de las costas? | Si el reembolso no es total, ¿cuál es el porcentaje en general? | ¿Hay casos en los que deba reembolsarse el importe de la asistencia jurídica gratuita a la entidad que la concede? | |
Caso A | Depende de los ingresos y recursos | Sí | La mitad | Si mejoran los ingresos y las circunstancias financieras de la persona y en caso de pago a plazos. |
Caso B |
Estudio de caso | Traducción | Interpretación | ¿Otras costas específicas de litigios transfronterizos? | ||
¿Cuándo y en qué condiciones es necesaria? | Coste aproximado | ¿Cuándo y en qué condiciones es necesaria? | Coste aproximado | Descripción | |
Caso A | |||||
Caso B | A discreción del tribunal | Normalmente 1,85 euros por 55 pulsaciones, más gastos e impuesto sobre el volumen de negocios | A discreción del tribunal | 55 euros por hora, más gastos e impuesto sobre el volumen de negocios | Notificación y traslado de documentos en el extranjero |
El Estado miembro correspondiente realiza el mantenimiento de la versión de esta página en la lengua nacional. El correspondiente servicio de la Comisión Europea se encarga de las traducciones. Es posible que las traducciones aun no reflejen algunos de los cambios que la autoridad nacional competente haya hecho en la versión original. La Comisión Europea no asume ninguna responsabilidad con respecto a cualquier información o dato incluido o citado en este documento. Véase el aviso legal para las normas sobre derechos de autor aplicables en los Estados miembros responsables de esta página.
En este estudio de un caso sobre Derecho de familia –custodia de los hijos– se pidió a los Estados miembros que asesoraran a la parte demandante sobre las costas procesales en las siguientes situaciones:
Caso A – Situación nacional: dos personas han convivido sin estar casadas durante una serie de años. Tienen un hijo de tres años cuando se separan. Una resolución de un órgano jurisdiccional concede la custodia del hijo a la madre y un derecho de visitas al padre. La madre interpone una demanda para limitar el derecho de visitas del padre.
Caso B – Situación transnacional cuando usted ejerce como abogado en el Estado miembro A: dos personas han convivido sin estar casadas en un Estado miembro (Estado miembro B) durante una serie de años. Tienen un hijo juntos, pero se separaron inmediatamente después del nacimiento del niño. Una resolución de un órgano jurisdiccional del Estado miembro B concede la custodia del hijo a la madre y un derecho de visitas al padre. La madre y el hijo se trasladan a vivir a otro Estado miembro (Estados miembro A) estando autorizados a hacerlo por la resolución del órgano jurisdiccional y el padre se queda en el Estados miembro B. Unos años después, la madre interpone una demanda en el Estado miembro A para modificar el derecho de visitas del padre.
Estudio de caso | Proceso en primera instancia | Recursos |
Tasas judiciales iniciales | Tasas judiciales iniciales | |
Caso A | 44,50 euros | Recurso: |
Caso B | 44,50 euros | Recurso: |
Estudio de caso | Abogado | Perito | ||
¿Es obligatoria la representación? | Honorarios medios | ¿Son obligatorios sus servicios? | Gastos | |
Caso A | No | Primera instancia: | A discreción del tribunal | 85,00 euros por hora, más gastos e impuesto sobre el volumen de negocios |
Caso B | No | Primera instancia: | A discreción del tribunal | 85,00 euros por hora, más gastos e impuesto sobre el volumen de negocios |
Estudio de caso | Indemnización de testigos | |
¿Se indemniza a los testigos? | Gastos | |
Caso A | Sí | La pérdida de ingresos, con un máximo de 17 euros por hora, más gastos de viaje y otros gastos |
Caso B | Sí | La pérdida de ingresos, con un máximo de 17 euros por hora, más gastos de viaje y otros gastos |
Estudio de caso | Asistencia jurídica gratuita | Reembolso | |
¿Cuándo y en qué condiciones se concede? | ¿Puede la parte ganadora obtener el reembolso de las costas? | ¿Hay casos en los que deba reembolsarse el importe de la asistencia jurídica gratuita a la entidad que la concede? | |
Caso A | Depende de los ingresos y recursos | Sí | Si mejoran los ingresos y las circunstancias financieras de la persona y en caso de pago a plazos. |
Caso B | Depende de los ingresos y recursos | Sí | Si mejoran los ingresos y las circunstancias financieras de la persona y en caso de pago a plazos. |
Estudio de caso | Traducción | Interpretación | ¿Otras costas específicas de litigios transfronterizos? | |||
¿Cuándo y en qué condiciones es necesaria? | Coste aproximado | ¿Cuándo y en qué condiciones es necesaria? | Coste aproximado | Descripción | Coste aproximado | |
Caso A | ||||||
Caso B | A discreción del tribunal | Normalmente 1,85 euros por 55 pulsaciones, más gastos e impuesto sobre el volumen de negocios | A discreción del tribunal | 55 euros por hora, más gastos e impuesto sobre el volumen de negocios | Coste de notificación y traslado de documentos en el extranjero |
El Estado miembro correspondiente realiza el mantenimiento de la versión de esta página en la lengua nacional. El correspondiente servicio de la Comisión Europea se encarga de las traducciones. Es posible que las traducciones aun no reflejen algunos de los cambios que la autoridad nacional competente haya hecho en la versión original. La Comisión Europea no asume ninguna responsabilidad con respecto a cualquier información o dato incluido o citado en este documento. Véase el aviso legal para las normas sobre derechos de autor aplicables en los Estados miembros responsables de esta página.
En este estudio de un caso sobre Derecho de familia –pensiones alimenticias– se pidió a los Estados miembros que asesoraran a la parte demandante sobre las costas procesales en las siguientes situaciones:
Case A – Situación nacional: dos personas han convivido sin estar casadas durante una serie de años. Tienen un hijo de tres años cuando se separan. Una resolución de un órgano jurisdiccional concede la custodia del hijo a la madre. La única disputa pendiente se refiere al importe de la pensión alimenticia debida a la madre por el padre para subvenir al mantenimiento y educación del hijo. La madre interpone una demanda sobre este tema.
Caso B – Situación transnacional cuando usted ejerce como abogado en el Estado miembro A: dos personas han convivido sin estar casadas en un Estado miembro (Estado miembro B). Tienen un hijo de tres años. Se separan. Una resolución de un órgano jurisdiccional del Estado miembro B concede la custodia del hijo a la madre. Con el consentimiento del padre, la madre y el hijo se trasladan a vivir a otro Estado miembro (Estados miembro A), en el que establecen su residencia.
Una disputa queda pendiente de solución. Se refiere al importe de la pensión alimenticia debida a la madre por el padre para subvenir al mantenimiento y educación del hijo. La madre interpone una demanda sobre este tema en el Estado miembro A.
Estudio de caso | Proceso en primera instancia | Recursos |
Tasas judiciales iniciales | Tasas judiciales iniciales | |
Caso A | Depende del nivel de la pensión de alimentos solicitada | Depende del nivel de la pensión de alimentos solicitada |
Caso B | Depende del nivel de la pensión de alimentos solicitada | Depende del nivel de la pensión de alimentos solicitada |
Estudio de caso | Abogado | Oficial de justicia | Perito | |||
¿Es obligatoria la representación? | Honorarios medios | ¿Es obligatoria la representación? | Gastos posteriores a la sentencia | ¿Son obligatorios sus servicios? | Gastos | |
Caso A | Sí | Depende del nivel de la pensión de alimentos solicitada | No | Depende del tipo de medida de ejecución | A discreción del tribunal | Basado en unas tarifas por hora cuyo nivel varía según el ámbito de actividad, con un máximo de 100 euros, más gastos e impuesto sobre el volumen de negocios |
Caso B | Sí | Depende del nivel de la pensión de alimentos solicitada | No | Depende del tipo de medida de ejecución | A discreción del tribunal | Basado en unas tarifas por hora cuyo nivel varía según el ámbito de actividad, con un máximo de 100 euros, más gastos e impuesto sobre el volumen de negocios |
Estudio de caso | Indemnización de testigos | |
¿Se indemniza a los testigos? | Gastos | |
Caso A | Sí | La pérdida de ingresos, con un máximo de 17 euros por hora, más gastos de viaje y otros gastos |
Caso B | Sí | La pérdida de ingresos, con un máximo de 17 euros por hora, más gastos de viaje y otros gastos |
Estudio de caso | Asistencia jurídica gratuita | Reembolso | |
¿Cuándo y en qué condiciones se concede? | ¿Puede la parte ganadora obtener el reembolso de las costas? | ¿Hay casos en los que deba reembolsarse el importe de la asistencia jurídica gratuita a la entidad que la concede? | |
Caso A | Depende de los ingresos y de la situación financiera | Sí | Si mejoran los ingresos y las circunstancias financieras de la persona y en caso de pago a plazos |
Caso B | Depende de los ingresos y de la situación financiera | Sí | Si mejoran los ingresos y las circunstancias financieras de la persona y en caso de pago a plazos |
Estudio de caso | Traducción | Interpretación | ¿Otras costas específicas de litigios transfronterizos? | ||
¿Cuándo y en qué condiciones es necesaria? | Coste aproximado | ¿Cuándo y en qué condiciones es necesaria? | Coste aproximado | Descripción | |
Caso A | |||||
Caso B | A discreción del tribunal | Normalmente 1,85 euros por 55 pulsaciones, más gastos e impuesto sobre el volumen de negocios | A discreción del tribunal | 55 euros por hora, más gastos e impuesto sobre el volumen de negocios | Notificación y traslado de documentos en el extranjero |
El Estado miembro correspondiente realiza el mantenimiento de la versión de esta página en la lengua nacional. El correspondiente servicio de la Comisión Europea se encarga de las traducciones. Es posible que las traducciones aun no reflejen algunos de los cambios que la autoridad nacional competente haya hecho en la versión original. La Comisión Europea no asume ninguna responsabilidad con respecto a cualquier información o dato incluido o citado en este documento. Véase el aviso legal para las normas sobre derechos de autor aplicables en los Estados miembros responsables de esta página.
En este estudio de un caso sobre Derecho mercantil –contratos– se pidió a los Estados miembros que asesoraran al vendedor sobre las costas procesales en las siguientes situaciones:
Caso A – Situación nacional: una empresa realiza una entrega de bienes por un valor de 20 000 EUR. El comprador no ha pagado al vendedor porque considera que los bienes no son conformes con lo acordado.
El vendedor decide interponer una demanda para obtener el pago íntegro del precio.
Caso B – Situación transnacional: una empresa, cuya sede se localiza en el Estado miembro B, realiza una entrega de bienes por un valor de 20 000 EUR a un comprador en el Estado miembro A. El contrato se somete a la ley del Estado miembro B y está redactado en la lengua del Estado miembro B. El comprador situado en el Estado miembro A no ha pagado a este vendedor porque considera que los bienes no son conformes con lo acordado. El vendedor decide interponer una demanda en el Estado miembro A para obtener el pago íntegro del precio, tal como se establece en el contrato con el comprador.
Estudio de caso | Proceso en primera instancia | Recursos |
Tasas judiciales iniciales | Tasas judiciales iniciales | |
Caso A | 864,00 euros | Recurso por cuestiones de hecho y de Derecho: |
Caso B | 864,00 euros | Recurso por cuestiones de hecho y de Derecho: |
Estudio de caso | Abogado | Oficial de justicia | Perito | |||
¿Es obligatoria la representación? | Honorarios medios | ¿Es obligatoria la representación? | Gastos posteriores a la sentencia | ¿Son obligatorios sus servicios? | Gastos | |
Caso A | Sí | Primera instancia: 1 950 euros | No | Depende del tipo de medida de ejecución | No | Basado en unas tarifas por hora cuyo nivel varía según el ámbito de actividad, con un máximo de 100 euros, más gastos e impuesto sobre el volumen de negocios |
Caso B | Sí | Primera instancia: 1 950 euros | No | No | Basado en unas tarifas por hora cuyo nivel varía según el ámbito de actividad, con un máximo de 100 euros, más gastos e impuesto sobre el volumen de negocios |
Estudio de caso | Indemnización de testigos | |
¿Se indemniza a los testigos? | Gastos | |
Caso A | Sí | La pérdida de ingresos, con un máximo de 17 euros por hora, más gastos de viaje y otros gastos |
Caso B | Sí | La pérdida de ingresos, con un máximo de 17 euros por hora, más gastos de viaje y otros gastos |
Estudio de caso | Asistencia jurídica gratuita | Reembolso | ||||
¿Cuándo y en qué condiciones se concede? | ¿Cuándo se concede asistencia total? | Condiciones | ¿Puede la parte ganadora obtener el reembolso de las costas? | ¿Qué costas nunca se reembolsan? | ¿Hay casos en los que deba reembolsarse el importe de la asistencia jurídica gratuita a la entidad que la concede? | |
Caso A | Normalmente, no hay asistencia jurídica gratuita para las personas jurídicas fuera de la UE. Requisitos previos generales: Si la parte no tiene seguridad económica (es decir, carece de recursos) y la acción prevista tiene posibilidades de éxito y no parece ilusoria. | Si no restan más de 15 euros tras la deducción de los subsidios para la parte sin recursos y los miembros de su familia y tras la deducción de otros gastos de alojamiento, etc. En otro caso, la ayuda plena es igualmente aplicable, pero debe devolverse a plazos; la cuantía de éstos depende de los ingresos residuales. | 1. Solicitud (no es necesario un abogado para ello) 2. Procedimiento no terminado 3. (Véase también la columna 1) | Sí, en la medida en que haya ganado | Las costas no esenciales para el debido ejercicio de la acción o la oposición a la misma | Véase la columna 2 |
Caso B | Véase el caso A anterior | Véase el caso A anterior | Véase el caso A anterior | Véase el caso A anterior | Véase el caso A anterior | Véase el caso A anterior |
Estudio de caso | Traducción | Interpretación | ¿Otras costas específicas de litigios transfronterizos? | ||
¿Cuándo y en qué condiciones es necesaria? | Coste aproximado | ¿Cuándo y en qué condiciones es necesaria? | Coste aproximado | Descripción | |
Caso A | |||||
Caso B | Normalmente, para todas las alegaciones escritas al tribunal y los documentos escritos presentados como prueba. El tribunal puede no ordenar la traducción de los documentos si todos los magistrados que lo integran entienden la lengua. | Normalmente 1,85 euros por 55 pulsaciones, más gastos e impuesto sobre el volumen de negocios | El idioma del tribunal es el alemán; no es necesario un intérprete si todos los afectados tienen buen conocimiento de la lengua extranjera. | 55 euros por hora, más gastos e impuesto sobre el volumen de negocios | Notificación y traslado de documentos en el extranjero |
El Estado miembro correspondiente realiza el mantenimiento de la versión de esta página en la lengua nacional. El correspondiente servicio de la Comisión Europea se encarga de las traducciones. Es posible que las traducciones aun no reflejen algunos de los cambios que la autoridad nacional competente haya hecho en la versión original. La Comisión Europea no asume ninguna responsabilidad con respecto a cualquier información o dato incluido o citado en este documento. Véase el aviso legal para las normas sobre derechos de autor aplicables en los Estados miembros responsables de esta página.
En este estudio de un caso sobre Derecho mercantil –responsabilidad– se pidió a los Estados miembros que asesoraran al cliente sobre las costas procesales en las siguientes situaciones:
Caso A – Situación nacional: un fabricante de equipamientos de calefacción entrega un calentador a un instalador. El instalador vende (e instala) el calentador a un cliente para equipar su casa. La casa se incendia poco después. Cada uno de los intervinientes (fabricante de equipamientos de calefacción, instalador, cliente final) está asegurado. Se cuestiona el origen del fuego. Nadie quiere indemnizar al cliente.
El cliente decide interponer una demanda para obtener plena indemnización contra el fabricante del equipamiento de calefacción, el instalador del equipamiento de calefacción y las compañías de seguros.
Caso B – Situación transnacional: un fabricante de equipamientos de calefacción en un Estado miembro B entrega un calentador a un instalador en un Estado miembro C. El instalador vende (e instala) el calentador a un cliente en un Estado miembro A para equipar su casa. La casa se incendia poco después. Cada uno de los intervinientes (fabricante de equipamientos de calefacción, instalador, cliente final) está asegurado por una compañía de seguros en su propio Estado miembro. Se cuestiona el origen del fuego. Nadie quiere indemnizar al cliente.
El cliente decide interponer una demanda en el Estado miembro A para obtener plena indemnización contra el fabricante del equipamiento de calefacción, el instalador del equipamiento de calefacción y la compañía de seguros del Estado miembro A.
Estudio de caso | Proceso en primera instancia | Recursos |
Tasas judiciales iniciales | Tasas judiciales iniciales | |
Caso A | Depende de la cuantía de la indemnización reclamada | Depende de la cuantía de la indemnización reclamada |
Caso B | Depende de la cuantía de la indemnización reclamada | Depende de la cuantía de la indemnización reclamada |
Estudio de caso | Abogado | Oficial de justicia | Perito | |||
¿Es obligatoria la representación? | Honorarios medios | ¿Es obligatoria la representación? | Gastos posteriores a la sentencia | ¿Son obligatorios sus servicios? | Gastos | |
Caso A | Sí | Depende de la cuantía de la indemnización reclamada | No | Depende del tipo de medida de ejecución | No es legalmente obligatorio, depende de si el tribunal considera necesario llamar a un perito, en cuyo caso resulta muy probable en la práctica | Basado en unas tarifas por hora cuyo nivel varía según el ámbito de actividad, con un máximo de 100 euros, más gastos e impuesto sobre el volumen de negocios |
Caso B | Sí | Depende de la cuantía de la indemnización reclamada | No | Depende del tipo de medida de ejecución | Véase lo anterior | Basado en unas tarifas por hora cuyo nivel varía según el ámbito de actividad, con un máximo de 100 euros, más gastos e impuesto sobre el volumen de negocios |
Estudio de caso | Indemnización de testigos | |
¿Se indemniza a los testigos? | Gastos | |
Caso A | Sí | La pérdida de ingresos, con un máximo de 17 euros por hora, más gastos de viaje y otros gastos |
Caso B | Sí | La pérdida de ingresos, con un máximo de 17 euros por hora, más gastos de viaje y otros gastos |
Estudio de caso | Asistencia jurídica gratuita | Reembolso | ||||
¿Cuándo y en qué condiciones se concede? | ¿Cuándo se concede asistencia total? | Condiciones | ¿Puede la parte ganadora obtener el reembolso de las costas? | ¿Qué costas nunca se reembolsan? | ¿Hay casos en los que deba reembolsarse el importe de la asistencia jurídica gratuita a la entidad que la concede? | |
Caso A | Véase el estudio de caso nº 4 anterior | Véase el estudio de caso nº 4 anterior | Véase el estudio de caso nº 4 anterior | Véase el estudio de caso nº 4 anterior | Véase el estudio de caso nº 4 anterior | Véase el estudio de caso nº 4 anterior |
Caso B | Véase el estudio de caso nº 4 anterior | Véase el estudio de caso nº 4 anterior | Véase el estudio de caso nº 4 anterior | Véase el estudio de caso nº 4 anterior | Véase el estudio de caso nº 4 anterior | Véase el estudio de caso nº 4 anterior |
Estudio de caso | Traducción | Interpretación | ¿Otras costas específicas de litigios transfronterizos? | ||
¿Cuándo y en qué condiciones es necesaria? | Coste aproximado | ¿Cuándo y en qué condiciones es necesaria? | Coste aproximado | Descripción | |
Caso A | |||||
Caso B | Véase el estudio de caso nº 4 anterior | Normalmente 1,85 euros por 55 pulsaciones, más gastos e impuesto sobre el volumen de negocios | Véase el estudio de caso nº 4 anterior | 55 euros por hora, más gastos e impuesto sobre el volumen de negocios | Notificación y traslado de documentos en el extranjero |
El Estado miembro correspondiente realiza el mantenimiento de la versión de esta página en la lengua nacional. El correspondiente servicio de la Comisión Europea se encarga de las traducciones. Es posible que las traducciones aun no reflejen algunos de los cambios que la autoridad nacional competente haya hecho en la versión original. La Comisión Europea no asume ninguna responsabilidad con respecto a cualquier información o dato incluido o citado en este documento. Véase el aviso legal para las normas sobre derechos de autor aplicables en los Estados miembros responsables de esta página.