Nota: la versión original de esta página estonio se modificó recientemente. Nuestros traductores trabajan en una versión en la lengua que está consultando.
Ya se ha traducido a las siguientes lenguas: inglés.
Swipe to change

Mediación familiar

Estonia
Contenido facilitado por
European Judicial Network
Red Judicial Europea (en materia civil y mercantil)

La mediación familiar, esto es, la mediación en disputas relativas a relaciones familiares, está pensada principalmente para progenitores en trámites de divorcio o separación que requieran la asistencia de un especialista imparcial para mediar en sus diferencias, facilitar la comunicación y la cooperación entre ellos en cuestiones relativas a las futuras disposiciones que afecten a sus hijos y conseguir que se pongan de acuerdo en dichos asuntos. El objetivo de la mediación no es tanto la reconciliación como lograr acuerdos viables.

Las partes en la mediación deben pagar al mediador los honorarios acordados, más los gastos conexos; el mediador puede pedir que se le pague por adelantado.

El servicio se presta y se financia de las formas siguientes:

  1. a través de la autoridad local del lugar de residencia del menor, con financiación parcial de dicha autoridad local;
  2. por la remisión judicial al servicio de mediación, con financiación a cargo de las propias partes o, cuando sea posible, con cargo a la asistencia jurídica gratuita nacional;
  3. a instancia y a cargo de uno de los progenitores debidamente informado.

Con arreglo a la Ley de mediación (lepitusseaduse), pueden ser mediadores las personas siguientes:
1) una persona física instruida por las partes para que medie en la disputa entre ellas, como, por ejemplo, un especialista en psicología o cuestiones sociales (protección de menores y trabajo social) o un jurista; el mediador puede ejercer para una persona jurídica con la que esté vinculado por un contrato laboral o de otro tipo;
2) un abogado que formalice una declaración a tal efecto ante el Consejo de la Abogacía de Estonia (Eesti Advokatuur);
3) un notario que formalice una declaración a tal efecto ante el Consejo del Notariado de Estonia (Notarite Koda);
4) en los supuestos contemplados en la Ley, un organismo de mediación del Gobierno local o estatal.

En Estonia, la organización de los servicios de mediación familiar está regulada por la legislación siguiente:

Los mediadores de familia en Estonia están agrupados en dos organizaciones: el Colegio de Mediadores de Estonia (Eesti Lepitajate Ühing) y el Instituto de Mediación (Lepituse Instituut).

Última actualización: 31/01/2023

El punto de contacto correspondiente realiza el mantenimiento de la versión de esta página en la lengua nacional. El correspondiente servicio de la Comisión Europea se encarga de las traducciones. Es posible que las traducciones aun no reflejen algunos de los cambios que la autoridad nacional competente haya hecho en la versión original. Ni la RJE ni la Comisión Europea asumen ningún tipo de responsabilidad con respecto a la información o los datos contenidos o mencionados en el presente documento. Véase el aviso legal para las normas sobre derechos de autor aplicables en los Estados miembros responsables de esta página.