

Buscar información por región
Al igual que en el caso de Inglaterra y Gales, el interés legal es el tipo de interés que en virtud del Derecho aplicable puede aplicarse a las deudas pecuniarias mercantiles cuando se incurra en mora. El interés legal puede reclamarse con arreglo a la Ley de mora en el pago de las deudas mercantiles (intereses) de 1998 [Late Payment of Commercial Debts (interest) Act 1998]. El interés legal no se aplica al vender al público. Tanto el vendedor como el comprador deben actuar a título mercantil.
Importe/Tipo de interés legal |
Criterios de aplicación del interés legal (si procede, por ejemplo, demora, contrato con consumidores, etc.) |
Base jurídica |
Máximo del 8 % de interés en indemnizaciones por daños y perjuicios generales y especiales. N. B.: no se trata técnicamente de un tipo de «interés legal», sino de los tipos de interés que se aplican fuera del ámbito de la Ley de mora en el pago de las deudas mercantiles (intereses) de 1998, es decir, un interés simple no mercantil. |
En los últimos años, los órganos jurisdiccionales vienen concediendo, dentro de su margen discrecional, intereses del 2 % por daños y perjuicios generales (a partir de la fecha de notificación del escrito de demanda) y del 6 % por daños y perjuicios especiales (a partir de la fecha de la pérdida sufrida). |
Esta práctica quedó ratificada en el asunto McDowell / Smyth y MIB (1996). La facultad discrecional de los órganos jurisdiccionales para conceder intereses simples sobre las deudas y los daños y perjuicios está recogida en: el artículo 45 bis del Decreto sobre tribunales de primera instancia de lo civil de Irlanda del Norte de 1980 [County Courts (Northern Ireland) Order 1980], y el artículo 33 bis de la Ley de la Judicatura de Irlanda del Norte de 1978 [The Judicature (Northern Ireland) Act 1978]. |
8 % por encima del tipo básico del Banco de Inglaterra. El tipo de referencia del Banco se fija una vez cada seis meses, el 30 de junio y el 31 de diciembre. El tipo básico del 31 de diciembre debe utilizarse para las deudas en las que se produzca mora entre el 1 de enero y el 30 de junio. El tipo vigente el 30 de junio debe utilizarse desde el 1 de julio al 31 de diciembre. |
Las empresas y los organismos del sector público están facultadas por ley para reclamar los intereses de demora en el pago de deudas mercantiles derivadas de contratos celebrados a partir del 7 de agosto de 2002. Los intereses legales pueden reclamarse después de que se haya recibido el pago atrasado. En Irlanda del Norte, el límite son seis años. Los intereses normalmente se computan a partir de treinta días después de su vencimiento y reclamación. No se puede excluir por medio de cláusula contractual los intereses legales, pero no es obligatorio reclamarlos. |
Ley de mora en el pago de las deudas mercantiles (intereses) de 1998 Decreto n.º 3 de mora en el pago de las deudas mercantiles (tipo de interés) de 2002 [Late Payment of Commercial Debts (Rate of Interest) (No.3) Order 2002] Reglamento de mora en el pago de las deudas mercantiles de 2002 (Late Payment of Commercial Debts Regulations 2002) |
El cálculo de los intereses adeudados es un proceso sencillo. Primero se calcula cuál sería el interés por un año completo. Esto se hace multiplicando la cantidad adeudada por el tipo de interés total (tipo básico más el 8 %). Después, se calcula el interés diario dividiendo el interés anual por 365. Así pues, el interés adeudado se calcula multiplicando el interés diario por el número de días de mora. Los intereses se cobran sobre el importe bruto de la deuda, incluido cualquier elemento de IVA, pero no se paga IVA sobre los intereses.
La legislación pertinente puede consultarse en los enlaces siguientes:
Ley de mora en el pago de las deudas mercantiles (intereses) de 1998
Decreto n.º 3 de mora en el pago de las deudas mercantiles (tipo de interés) de 2002
Reglamento de mora en el pago de las deudas mercantiles de 2002
Decreto sobre tribunales de primera instancia de lo civil de Irlanda del Norte de 1980 [County Courts (Northern Ireland) Order 1980]
El punto de contacto correspondiente realiza el mantenimiento de la versión de esta página en la lengua nacional. El correspondiente servicio de la Comisión Europea se encarga de las traducciones. Es posible que las traducciones aun no reflejen algunos de los cambios que la autoridad nacional competente haya hecho en la versión original. Ni la RJE ni la Comisión Europea asumen ningún tipo de responsabilidad con respecto a la información o los datos contenidos o mencionados en el presente documento. Véase el aviso legal para las normas sobre derechos de autor aplicables en los Estados miembros responsables de esta página.