

Buscar información por región
El Derecho procesal civil de los Países Bajos no contiene ninguna norma general al respecto. No obstante, la videoconferencia no se excluye, por lo que es posible en estos casos conforme a la legislación.
De conformidad con el Derecho civil, la videoconferencia suele utilizarse como alternativa a la comisión rogatoria.
Si se puede tomar declaración a una persona puede de acuerdo con el Derecho procesal civil, en principio también es posible hacerlo mediante videoconferencia. No existen disposiciones específicas en el Derecho procesal civil.
No existen normas sobre restricciones específicas. Son aplicables las normas procesales civiles nacionales.
No se aplican normas específicas a la toma de declaración mediante videoconferencia. Son aplicables las normas procesales civiles nacionales. La norma es que las personas deben prestar declaración sede judicial. Pueden hacerse excepciones si un testigo está enfermo o incapacitado de algún modo para desplazarse hasta la sede judicial (artículo 175 de la Ley de enjuiciamiento civil de los Países Bajos o «LEC-PB»).
El interrogatorio de testigos por parte de un órgano jurisdiccional de los Países Bajos mediante videoconferencia se considera equivalente a la transmisión en directo de una vista ordinaria. De conformidad con la ley, el juez o magistrado que procede a la audiencia realiza una transcripción judicial de los interrogatorios de los testigos. Se aplican las mismas normas a las vistas por videoconferencia, por lo que también deben registrarse mediante una transcripción judicial. La ley no prohíbe que se realice una grabación de imagen o sonido además de la transcripción judicial, pero esta grabación no se considera equivalente a la transcripción judicial.
Según la normativa que va a entrar en vigor, el juez o magistrado puede decidir que se realice una grabación de imagen o sonido de la vista oral para sustituir la transcripción judicial en papel. De este modo, también puede efectuarse una grabación de la transcripción judicial de la audiencia de un testigo en caso necesario.
Si el órgano jurisdiccional en cuestión se encuentra en los Países Bajos, el interrogatorio se realiza en neerlandés. No se aplican normas especiales a este respecto. La legislación aplicable de los Países Bajos contempla la posibilidad de que una autoridad competente establezca las condiciones para la obtención directa de pruebas que considere útiles o necesarias para la buena administración de justicia.
La Ley de enjuiciamiento civil de los Países Bajos no contempla normas especiales sobre la asistencia de intérpretes. En los casos civiles en los Países Bajos, en principio, las partes deben proporcionar sus propios intérpretes.
De conformidad con la legislación aplicable en los Países Bajos, el órgano jurisdiccional en cuestión puede determinar cuál de las partes es responsable de la citación derivada de una solicitud para practicar pruebas.
Las citaciones no efectuadas por una de las partes son efectuadas por el secretario del órgano jurisdiccional en cuestión. De conformidad con el Derecho procesal civil de los Países Bajos, los testigos deben ser citados al menos una semana (de conformidad con la normativa que va a entrar en vigor, al menos 10 días) antes de la audiencia.
Los costes de estas diligencias especiales no deben ser pagados por las partes. Estos costes no se repercuten de conformidad con la legislación de los Países Bajos. Son asumidos por el Estado, del cual puede solicitarse un reembolso en virtud del artículo 18, apartado 2, considerado junto con el artículo 10, apartado 4, del Reglamento (CE) n.º 1206/2001.
De conformidad con el artículo 17, apartado 2, del Reglamento (CE) n.º 1206/2001, si la obtención directa de pruebas implica tomar declaración a una persona, el órgano jurisdiccional requirente informa a dicha persona de que la vista se realiza de forma voluntaria. No hay más requisitos.
Según el Derecho procesal civil de los Países Bajos, le corresponde al juez o magistrado comprobar la identidad (artículo 177 de la LEC-PB).
El juez o magistrado solicita a los testigos que indiquen sus apellidos, nombre, edad, profesión y lugar de residencia. También se les pregunta acerca de su relación con las partes (consanguinidad o afinidad, empleo, etc.).
De conformidad con el Derecho procesal civil de los Países Bajos, el juramento o la afirmación se realiza ante el juez o magistrado antes de la vista. El testigo declara que su testimonio será fiel a la verdad y nada más que la verdad. Los testigos que deliberadamente falten a la verdad cometen perjurio. La obtención directa de pruebas se realiza de conformidad con la legislación del Estado requirente.
La solicitud internacional de auxilio judicial en la que se utiliza una videoconferencia se organiza con el personal de asistencia de TIC del órgano jurisdiccional (SPIRIT). Dicho personal dispone los elementos técnicos y logísticos.
La autoridad competente puede solicitar esta información.
El punto de contacto correspondiente realiza el mantenimiento de la versión de esta página en la lengua nacional. El correspondiente servicio de la Comisión Europea se encarga de las traducciones. Es posible que las traducciones aun no reflejen algunos de los cambios que la autoridad nacional competente haya hecho en la versión original. Ni la RJE ni la Comisión Europea asumen ningún tipo de responsabilidad con respecto a la información o los datos contenidos o mencionados en el presente documento. Véase el aviso legal para las normas sobre derechos de autor aplicables en los Estados miembros responsables de esta página.