¿Con quién contactar?
El órgano de la Administración responsable de la mediación es el Malta Mediation Centre (Centro de Mediación de Malta), constituido en virtud del capítulo 474 de la Mediation Act, 2004 (Ley de Mediación de 2004). El Centro de Mediación constituye un foro al que pueden acudir las partes, o al que puede remitirse a estas, para resolver su litigio con la ayuda de un mediador.
Es posible ponerse en contacto con el Secretario del Centro en la siguiente dirección: Malta Mediation Centre, Palazzo Laparelli, South Street, La Valeta VLT 1100.
También se puede llamar al +35 621251110 o enviar un mensaje de correo electrónico a mediation.mjha@gov.mt
El Centro facilita a las partes una relación de los mediadores debidamente acreditados por esta institución, y les solicita que seleccionen de ella un mediador aceptable para ambas.
¿En qué ámbitos es admisible la mediación y cuál es el más frecuente?
La mediación es admisible en los litigios sobre asuntos civiles, de familia, sociales, mercantiles y laborales.
¿Hay que seguir unas normas específicas?
La mediación es un proceso voluntario. No obstante, las partes en cualquier proceso pueden solicitar conjuntamente al tribunal que suspenda la tramitación mientras tratan de resolver su litigio a través de la mediación. Además, el tribunal puede proceder a tal suspensión por iniciativa propia durante el proceso y orientar a las partes para que intenten resolver el litigio a través de la mediación. Cabe señalar en cualquier caso que la mediación es obligatoria en los asuntos de familia, en particular en los relacionados con separaciones personales, derechos de visita a los hijos, cuidado y custodia de estos, y alimentos en favor de los hijos o los cónyuges.
El Centro de Mediación de Malta cuenta con un Código deontológico, que los mediadores están obligados a observar en sus procedimientos.
En dicho Código figuran medidas de obligado cumplimiento. Se establece, por ejemplo, que la Board of Governors (Junta de Rectores) del Centro está facultada para adoptar medidas disciplinarias contra cualquier mediador cuya conducta no se atenga, en todo o en parte, a la requerida con arreglo a los principios del propio Código, y que todo mediador del que se determine que ha contravenido cualquiera de sus disposiciones, o que se ha comportado de modo impropio, será suprimido de la lista de mediadores durante el período que la Junta considere pertinente.
Información y formación
El Centro de Mediación de Malta organiza de vez en cuando cursos de formación de mediadores. El primero de ellos, sobre capacidades para la mediación, se impartió en julio de 2008. Otro curso, encaminado a la adquisición de tales capacidades pero que hizo hincapié en los aspectos psicológicos, sociales y jurídicos de las separaciones, tuvo lugar del 16 al 18 de abril de 2009.
¿Cuál es el coste de la mediación?
La tarifa de la mediación se encuentra regulada en las disposiciones 2 y 4 de la Notificación legal 309 de 2008.
En la mediación en asuntos de familia, las partes pueden optar entre elegir libremente un mediador (entre los de la lista acreditada), en cuyo caso corren a cargo del coste de la mediación, o que sea el Secretario del tribunal el que lo designe, a partir de una lista rotativa presentada al efecto por el propio Centro de Mediación. En este último caso, el coste corre a cargo del tribunal.
¿Es posible ejecutar un acuerdo resultante de la mediación?
De conformidad con la Directiva 2008/52/CE, debe reconocerse a las partes la posibilidad de solicitar que se dé carácter ejecutivo al contenido de un acuerdo por escrito resultante de un proceso de mediación. Los Estados miembros comunicarán a la Comisión los órganos jurisdiccionales u otras autoridades competentes para recibir tales solicitudes.
Actualmente se está examinando la modificación de la Ley de Mediación de 2004 para incorporar ese precepto.
Enlaces relacionados
http://www.doi.gov.mt/en/bodies/boards/mediation.aspLey de Mediación de 2004
El Estado miembro correspondiente realiza el mantenimiento de la versión de esta página en la lengua nacional. El correspondiente servicio de la Comisión Europea se encarga de las traducciones. Es posible que las traducciones aun no reflejen algunos de los cambios que la autoridad nacional competente haya hecho en la versión original. La Comisión Europea no asume ninguna responsabilidad con respecto a cualquier información o dato incluido o citado en este documento. Véase el aviso legal para las normas sobre derechos de autor aplicables en los Estados miembros responsables de esta página.