Nota: la versión original de esta página eslovaco se modificó recientemente. Nuestros traductores trabajan en una versión en la lengua que está consultando.
Swipe to change

Mediación en los países de la UE

Eslovaquia

En lugar de acudir a los tribunales, ¿por qué no trata de resolver su conflicto a través de la mediación? Se trata de una modalidad alternativa de solución de conflictos mediante la cual un mediador ayuda a las partes implicadas en un conflicto a alcanzar un acuerdo. La Administración y los profesionales de la justicia eslovacos son conscientes de las ventajas de esta institución.

Contenido facilitado por
Eslovaquia
Este sitio no dispone de traducción oficial a la lengua que ha seleccionado.
Puede acceder aquí a una versión de este contenido traducida automáticamente. Recuerde que la traducción automática solo sirve a modo de contextualización. El propietario de esta página no acepta responsabilidad alguna sobre la calidad de la traducción.

¿A quién contactar?

Consultar el sitio web del Ministerio de Justicia de la República Eslovaca, que tiene una sección dedicada a la mediación, solo disponible en eslovaco.

¿En qué materias se admite que se recurra a la mediación o es esta más común?

El funcionamiento de la mediación se explicita en la Ley nº 420/2004 de mediación y por la que se modifican determinadas leyes, modificada, que regula:

  • La práctica de la mediación,
  • los principios básicos de la mediación,
  • la organización y los efectos de la mediación.

Dicha Ley se aplica en litigios en relaciones reguladas por el Derecho Civil, el Derecho de familia, los contratos comerciales y el Derecho de Trabajo.

La mediación es un acuerdo extrajudicial en que el mediador trata de ayudar a resolver un litigio derivado de relaciones contractuales o de otra naturaleza. Es un procedimiento por el que dos o más partes de un contencioso reciben ayuda de un mediador para resolver su disputa.

La frase tercera del artículo 99, apartado 1, de la Ley nº 99/1963 de Enjuiciamiento Civil, se modifican así: “Si lo permitieren las circunstancias del caso, antes de la primera vista y durante el proceso, el tribunal puede sugerir a las partes que participen en una reunión informativa con un mediador cuyo nombre figure en el Registro de Mediadores para tratar de resolver su litigio con la mediación.”

Información y formación

La sección de Mediación del sitio web del Ministerio de Justicia de la República Eslovaca da información en eslovaco sobre la mediación en Eslovaquia Red Judicial Europea.

¿Cuánto cuesta la mediación?

La mediación es un servicio de pago. Los honorarios del mediador se fijan en cada caso y normalmente se basan en una tarifa por hora o en una tarifa plana. La mediación es una actividad comercial sin costes prefijados.

¿Es posible obtener la ejecución forzosa de un acuerdo resultante de la mediación?

La Directiva CE/2008/52 permite que las partes de un litigio soliciten la ejecución forzosa de un acuerdo resultante de una mediación. Los Estados miembros deben comunicar esta disposición a los órganos judiciales y demás autoridades competentes para admitir dichas solicitudes.

En Eslovaquia, la mediación es un procedimiento informal, voluntario y confidencial de resolución extrajudicial a la que se llega recurriendo a un mediador. El fin de la mediación es alcanzar un acuerdo aceptable para las dos partes.

El acuerdo resultante de un procedimiento de mediación debe fijarse por escrito. Se aplica principalmente a las partes del acuerdo y es vinculante para ellas. Con base en el acuerdo, la parte que a ello tenga derecho puede solicitar la ejecución judicial forzosa de la resolución o un embargo, siempre que el acuerdo:

  • esté redactado como acta notarial;
  • esté sancionado ante un órgano judicial en proceso de conciliación por una instancia de arbitraje.

Si no se alcanza acuerdo en la mediación, el asunto puede proseguir su curso judicial.

Enlaces relacionados

Ministerio de Justicia de la República Eslovaca

Última actualización: 27/02/2023

El Estado miembro correspondiente realiza el mantenimiento de la versión de esta página en la lengua nacional. El correspondiente servicio de la Comisión Europea se encarga de las traducciones. Es posible que las traducciones aun no reflejen algunos de los cambios que la autoridad nacional competente haya hecho en la versión original. La Comisión Europea no asume ninguna responsabilidad con respecto a cualquier información o dato incluido o citado en este documento. Véase el aviso legal para las normas sobre derechos de autor aplicables en los Estados miembros responsables de esta página.