

Buscar información por región
El divorcio en Escocia solo puede obtenerse por vía judicial. Los tribunales podrán conceder el divorcio solo si constatan que:
La ruptura irreparable del matrimonio puede declararse por alguna de las cuatro causas descritas en la pregunta 2.
Véase la respuesta a la pregunta 1. La ruptura irreparable del matrimonio puede fundamentarse en cuatro causas:
Existe un procedimiento simplificado para determinados casos correspondientes a las dos últimas categorías.
La legislación no contempla disposiciones especiales para las relaciones personales entre los excónyuges. Por cuanto atañe a los apellidos, cada cónyuge tiene la opción de preservar el propio cuando se casa. Del mismo modo, tiene derecho a conservar el apellido de su cónyuge después del divorcio.
La Ley escocesa sobre Derecho de Familia de 1985 [Family Law (Scotland) Act 1985] contempla el reparto de los bienes matrimoniales en caso de divorcio. Por norma general, los bienes matrimoniales los constituyen todos los bienes que los cónyuges hayan adquirido durante el matrimonio, además de los que se hayan adquirido como hogar conyugal —o mobiliario para la vivienda— antes del matrimonio. Los bienes conyugales no comprenden los demás bienes adquiridos antes del matrimonio, los bienes adquiridos por un cónyuge después de que los cónyuges hayan interrumpido la convivencia o los bienes donados o heredados de un tercero durante el matrimonio.
Cualquiera de los cónyuges puede recurrir a los tribunales en estos casos en el marco de la Ley de 1985. Un tribunal puede dictar resoluciones para el pago de una cuantía económica, la transferencia de los bienes, pagos periódicos, pago de pensiones y compensación de pensiones y otros autos contingentes.
Al dictar la resolución, los tribunales han de guiarse por los siguientes principios:
Como se ha explicado en la respuesta a la pregunta 3.2, la carga económica que plantea la manutención de los hijos del matrimonio debe compartirse de manera equitativa. Véase también la ficha informativa de la Red Judicial Europea (RJE) para Escocia sobre responsabilidad parental.
Véase la ficha informativa de la Red Judicial Europea (RJE) para Escocia sobre obligación de alimentos.
En Escocia, en virtud de la Ley sobre divorcio de 1976 [Divorce (Scotland) Act 1976], los tribunales pueden dictar una sentencia de separación. A este proceso se le denomina separación judicial. Se trata de una opción para aquellos cónyuges que se niegan al divorcio pero que quieren dejar de convivir. Los cónyuges continuarán casados y deberán prestarse sustento económico, es decir, que deberán ayudarse mutuamente desde el punto de vista financiero como si estuvieran casados.
Las condiciones para la separación judicial son idénticas a las del divorcio. Véase la respuesta a la pregunta 1.
Véase la respuesta a la pregunta 4. Debe tenerse en cuenta que la separación judicial no impide a los cónyuges separados presentar una demanda de divorcio.
Aunque en Escocia no se utiliza el término jurídico «nulidad matrimonial», si un matrimonio es nulo cualquiera de las partes puede solicitar al tribunal una sentencia declarativa de nulidad. Una declaración de nulidad conlleva considerar un matrimonio como si nunca hubiera existido a todos los efectos. Un matrimonio en Escocia es nulo si:
Un matrimonio anulable es aquel que subsiste hasta que una de las partes de la unidad matrimonial solicita la sentencia declarativa de nulidad. El único motivo para que un matrimonio sea anulable es la impotencia permanente e incurable de una de las partes en el momento en que se celebró el matrimonio.
Cualquier parte interesada puede recurrir a un tribunal para solicitar la declaración de nulidad de un matrimonio nulo, y cualquier cónyuge puede solicitar a un tribunal que dicte una sentencia declaratoria de nulidad de un matrimonio anulable. Véase la respuesta a la pregunta 7 para obtener más información sobre matrimonios nulos y anulables.
Un matrimonio nulo se trata como si nunca hubiese existido, por lo que puede no ser necesario solicitar una sentencia declaratoria. Si el tribunal declara la nulidad, también puede emitir autos sobre la pensión de alimentos entre las partes del matrimonio nulo. Un matrimonio anulable también se tratará como si nunca hubiera existido si el tribunal declara su nulidad.
Relationships Scotland, una organización benéfica que recibe fondos del Gobierno de Escocia, ofrece servicios de mediación familiar mediante una red de servicios locales a parejas que han decidido divorciarse o separarse. La mediación es un proceso voluntario que puede ayudar a las parejas a alcanzar soluciones concertadas a problemas prácticos. El asesoramiento sobre relaciones de pareja también está disponible para parejas o individuos que tengan dificultades en sus relaciones. La prestación de asesoramiento y apoyo adecuados a las familias puede ayudarles a no tener que emprender acciones que puedan derivar en litigios. Sitio web de Relationships Scotland: Relationships Scotland
La mediación familiar también se encuentra disponible a través de abogados mediadores (Comprehensive Accredited Lawyer Mediators): Calm Scotland.
Otras alternativas comprenden el arbitraje y el Derecho colaborativo: Flags Scotland
Se puede registrar un acuerdo legalmente vinculante en los Books of Council and Session de los Registros de Escocia: Registers of Scotland
El Gobierno escocés ha elaborado el Parenting Agreement for Scotland. Se trata de una herramienta para ayudar a los padres a llegar a un acuerdo acerca de qué es lo mejor para sus hijos cuando la relación se acaba: Gobierno de Escocia
Divorcio y separación legal
i. Las demandas de divorcio o separación judicial se pueden presentar ante el Tribunal Superior de Justicia (Court of Session) de Edimburgo o ante los tribunales de primera instancia (Sheriff Courts). El sitio web Scottish Courts and Tribunals Service contiene un mapa en el que se muestran las ubicaciones de los tribunales, además de las direcciones y la información de contacto.
ii. A qué tribunal recurrir es una cuestión de preferencias. Para poder recurrir al Court of Session, se ha de poder determinar la jurisdicción de Escocia. A fin de recurrir a los Sheriff Courts, debe tener jurisdicción el partido judicial en que dicho tribunal se encuentre situado geográficamente. La jurisdicción se basa en el lugar de residencia o el domicilio. El domicilio puede establecerse en el lugar de Escocia en que una persona considere que está su hogar y pretende vivir permanentemente en un futuro próximo.
iii. Hay dos tipos diferentes de demandas de divorcio en Escocia.
iv. La demanda simplificada puede usarse en circunstancias en que las causas para solicitar el divorcio pueden atribuirse a la «no convivencia de las partes durante un periodo de un año», siempre que el demandado esté de acuerdo con la demanda, o a «la no convivencia de las partes durante un periodo de dos años» y no se pueda obtener el consentimiento del demandado. Solo puede interponerse si:
v. Las demandas de divorcio mediante el procedimiento simplificado normalmente las presentan las partes sin la asistencia de un abogado (solicitor). Este tipo de demanda se conoce como «Do it yourself divorce» («divórciese usted mismo»). En el sitio web del Scottish Courts and Tribunals Service se encuentran disponibles notas orientativas y los formularios.
vi. La demanda para el otro tipo (ordinario) de divorcio o de separación debe realizarse mediante citación ante el Court of Session o mediante la presentación de un escrito de demanda en un Sheriff Court. Cada tribunal tiene su propio corpus de normas que estipulan la forma en que se debe tramitar cada demanda. Se pueden encontrar en el epígrafe «Rules and Practice» del sitio web del Scottish Courts and Tribunals Service. En el capítulo 49 de las normas del Court of Session y en el capítulo 33 de las normas del procedimiento ordinario (Ordinary Cause Rules) del Sheriff Court se abordan los asuntos de familia.
Nulidad
vii. La solicitud de una declaración de nulidad (anulación) de un matrimonio debe presentarse ante un tribunal.
Trámites y documentación
viii. En cada tribunal, será requisito indispensable pagar una tasa por la demanda inicial y también posiblemente en fases posteriores del procedimiento. Si se recibe asistencia jurídica gratuita o se perciben prestaciones estatales, se tendrá derecho a solicitar la exención del pago de las tasas. El formulario de solicitud de exención del pago de las tasas se encuentra disponible en la sección dedicada al divorcio del sitio web del Scottish Courts and Tribunals Service.
ix. Con la demanda de divorcio, separación o nulidad deberá presentarse un certificado de matrimonio.
Hay asesoramiento y asistencia a disposición de los interesados para casos de divorcio, pero estarán sujetos al cumplimiento de los habituales criterios financieros obligatorios. También existe asistencia jurídica civil gratuita en casos de divorcio, salvo para las demandas simplificadas, si se cumplen los tres criterios obligatorios habituales de admisibilidad financiera, justificación y causa razonable. Póngase en contacto con la Scottish Legal Aid Board (SLAB) (Comisión escocesa de asistencia jurídica gratuita) para obtener más información acerca de la admisibilidad. Scottish Legal Aid Board
i. Una sentencia de divorcio conforme al procedimiento simplificado dictada por un Sheriff Court puede recurrirse por carta en un plazo de 14 días a partir de la fecha de la resolución.
ii. Una sentencia de divorcio dictada conforme a un procedimiento simplificado en el Court of Session no se puede recurrir; para anular sus efectos jurídicos sería necesario incoar una acción de revisión (action of reduction) en dicho Tribunal.
iii. Se puede apelar una sentencia de divorcio de otro tipo (ordinario) o de separación presentada en un Sheriff Court por carta en un plazo de 14 días a partir de la fecha de la resolución. Las sentencias de divorcio, separación o declaración de nulidad del matrimonio (anulación) dictadas por el Court of Session pueden recurrirse en un plazo de 21 días desde la fecha de la resolución.
El reconocimiento de los divorcios, las anulaciones y las separaciones legales suele englobarse en el ámbito de aplicación del Reglamento Bruselas II bis, es decir, el Reglamento (CE) nº 2201/2003 del Consejo, de 27 de noviembre de 2003. El artículo 21 de este Reglamento establece las bases para el reconocimiento.
i. Las resoluciones dictadas en un Estado miembro serán reconocidas en los demás Estados miembros sin necesidad de procedimiento alguno.
ii. En particular, y sin perjuicio de lo dispuesto en el apartado 3, no se requerirá ningún procedimiento especial para la actualización de los datos del Registro civil de un Estado miembro sobre la base de las resoluciones en materia de divorcio, separación judicial o nulidad matrimonial dictadas en otro Estado miembro y que ya no admitan recurso con arreglo a la legislación de este último.
iii. Cualquiera de las partes interesadas podrá solicitar al Court of Session que decida si se debe reconocer o no una resolución.
iv. Cuando el reconocimiento de una resolución se plantee a título incidental ante un órgano jurisdiccional de un Estado miembro, dicho órgano jurisdiccional podrá pronunciarse al respecto.
Escocia ha introducido ahora el matrimonio entre personas del mismo sexo. Ante la incertidumbre existente sobre si las disposiciones del Reglamento «Bruselas II bis» son aplicables a este tipo de matrimonios, se ha previsto, de modo similar a «Bruselas II bis», el reconocimiento de las sentencias de otros Estados miembros. Esta disposición puede encontrarse en el Reglamento relativo al matrimonio (Parejas del mismo sexo) (Jurisdicción y reconocimiento de sentencias) de 2014 [Marriage (Same Sex Couples) (Jurisdiction and Recognition of Judgments) (Scotland) Regulations 2014 (SSI 2014 No. 362)].
Si la resolución judicial no se puede reconocer en el marco del Reglamento «Bruselas II bis» o disposiciones similares, se aplicará la parte II de la Ley de Derecho de Familia de 1986 (Family Law Act 1986) y, en particular, el artículo 46, que establece como bases de reconocimiento las siguientes:
a. el divorcio, la anulación o la separación judicial son efectivos de conformidad con la legislación del país en que se obtuvo; y
b. en la fecha en que se incoaron los procedimientos, una de las partes del matrimonio:
i. tenía su residencia habitual en el país en que se obtuvo el divorcio, la anulación o la separación legal; o
ii. tenía su domicilio en dicho país; o
iii. era nacional de dicho país.
a. el divorcio, la anulación o la separación legal son efectivos de conformidad con la legislación del país en que se obtuvo;
b. en la fecha en que se obtuvo el divorcio;
i. cada una de las partes de la unidad matrimonial tenía su domicilio en dicho país; o
ii. una de las partes de la unidad matrimonial tenía su domicilio en dicho país y la otra parte tenía su domicilio en un país cuya legislación reconoce la validez del divorcio, la anulación o la separación legal; y
c. ninguna de las partes de la unidad conyugal tenía su residencia habitual en el Reino Unido durante el período de un año inmediatamente anterior a dicha fecha.
El reconocimiento de los divorcios, las anulaciones y las separaciones legales suele englobarse en el ámbito de aplicación del Reglamento Bruselas II bis, es decir, el Reglamento (CE) nº 2201/2003 del Consejo, de 27 de noviembre de 2003; véase la respuesta a la pregunta 14.
Puede solicitarse al Court of Session o al Sheriff Court una sentencia declarativa de reconocimiento o no reconocimiento.
Si los tribunales de Escocia deciden que tienen jurisdicción, por lo general aplicarán el Derecho escocés.
Scottish Courts and Tribunals Service
Esta página web forma parte del portal Tu Europa.
Nos gustaría recibir sus comentarios acerca de la utilidad de la información ofrecida.
El punto de contacto correspondiente realiza el mantenimiento de la versión de esta página en la lengua nacional. El correspondiente servicio de la Comisión Europea se encarga de las traducciones. Es posible que las traducciones aun no reflejen algunos de los cambios que la autoridad nacional competente haya hecho en la versión original. Ni la RJE ni la Comisión Europea asumen ningún tipo de responsabilidad con respecto a la información o los datos contenidos o mencionados en el presente documento. Véase el aviso legal para las normas sobre derechos de autor aplicables en los Estados miembros responsables de esta página.