Seleccione el ámbito de la vulneración denunciada
Derechos contra la discriminación
Se aplican si usted recibe un trato diferente en función de su género, raza u origen étnico, edad, discapacidad, orientación sexual (para las personas lesbianas, gays, bisexuales, transexuales o intersexuales), religión y convicciones, u otros motivos, en ámbitos como la educación, el empleo, la seguridad social, la atención sanitaria y el acceso a bienes y servicios o a la vivienda. También se aplican si usted es víctima de un delito de odio, es decir, un delito motivado por el racismo, la xenofobia, la intolerancia religiosa o por sus discapacidades reales o supuestas, su orientación sexual o su identidad de género.
Derechos relativos a la protección de datos de carácter personal
Se aplican a la obtención, al acceso y al uso de sus datos personales (todo lo que le identifica, como, por ejemplo, su nombre, números de teléfono, fecha de nacimiento o fotografías) por parte de terceros (particulares, empresas, autoridades públicas, autoridades gubernamentales, agencias o cualquier otro organismo), inclusive a través de Internet. También se aplican a las llamadas telefónicas o los mensajes de correo electrónico directos no deseados con fines comerciales.
Derechos en materia de seguridad social y de asistencia, educación, vivienda o asistencia sanitaria,
Se aplican cuando se le impide acceder a los derechos de seguridad y de asistencia social, principalmente con ocasión de las circunstancias de maternidad, enfermedad, accidente, pérdida de empleo o jubilación. Cubren sus derechos de acceso a la atención sanitaria básica y al tratamiento médico, y a las ayudas sociales y en materia de vivienda, incluidas las ayudas económicas. Cubren asimismo los problemas relativos al acceso a la enseñanza obligatoria, así como a la enseñanza superior y continua, incluida la formación universitaria y profesional, y también la falta de respeto por las convicciones religiosas, filosóficas y pedagógicas de los padres por parte de los centros educativos. También se aplican a los problemas de acceso a los servicios generales tales como los servicios postales, de transporte o de telecomunicaciones.