Desde el 1 de mayo de 2011, cuentan con un sistema de videoconferencia propio en Eslovenia once salas de vistas de tribunales comarcales (okrožna sodišča), once centros de servicios sociales y el centro penitenciario de Dob pri Mirni; la policía tiene también un dispositivo de videoconferencia. Los órganos jurisdiccionales y centros de servicios sociales que no cuentan con un sistema de videoconferencia propio pueden utilizar alguno de los tres dispositivos móviles existentes.
Eslovenia incluyó sistemáticamente la implantación de sistemas de videoconferencia en las actuaciones de los proyectos que iba a ejecutar entre 2009 y 2013 con un 85 % de financiación del Fondo Social Europeo.
La adquisición e implantación de los sistemas de videoconferencia supone una mejora importante para el sistema judicial esloveno, ya que facilitan el interrogatorio y la toma de declaración de testigos, peritos, menores, pacientes hospitalizados, personas en residencias de ancianos y presos, así como otro tipo de audiencias a distancia. Pueden ser especialmente ventajosos en los asuntos transfronterizos, ya que posibilitan que las partes que viven en el extranjero intervengan en los procesos judiciales mucho más fácilmente; en lugar de tener que viajar a Eslovenia, pueden declarar o ser interrogados mediante videoconferencia.