Información general
Con el fin de que los herederos o legatarios puedan disfrutar de los derechos que hayan sido creados o les hayan sido transmitidos mediante sucesión transfronteriza, el Reglamento sobre sucesiones exige que dichos derechos reales (derechos sobres bienes inmuebles o muebles) que les correspondan a esos herederos o legatarios y que sean desconocidos en el país de la UE en el que se invoquen sean adaptados a los derechos reales equivalentes más cercanos del Derecho de ese país de la UE. Al llevar a cabo esa adaptación, se deben tener en cuenta los objetivos y los intereses que persiga el derecho real de que se trate y los efectos del mismo.
En este contexto, la Red Judicial Europea en materia civil y mercantil ha publicado unas fichas informativas sobre los distintos ordenamientos jurídicos nacionales que explican:
- los derechos reales que pueden derivarse de una sucesión;
- si tales derechos se inscriben en un registro de derechos sobre bienes inmuebles o muebles;
- los efectos que produce tal inscripción; y
- las normas y los procedimientos específicos aplicables a la adaptación de derechos reales.
Si desea consultar la ficha informativa sobre la normativa y los procedimientos nacionales para la adaptación de derechos reales en un país de la UE, haga clic en la bandera nacional correspondiente que figura en esta página.
Enlace relacionado
EU-ADAPT: es una herramienta informática diseñada para ayudar a los jueces, magistrados, notarios y otros profesionales del Derecho que se ocupen de sucesiones transfronterizas a hallar los derechos reales equivalentes más cercanos. El usuario puede escoger en la herramienta i) la ley aplicable a la sucesión («Lex Successionis», de un Estado miembro), ii) el derecho real contemplado en la ley aplicable a la sucesión («Rights in Rem») y iii) la ley del Estado miembro en el que se invoca el derecho real («Lex Rei Sitae»). Una vez escogidos los parámetros, la herramienta ofrece información útil y sugiere el derecho real correspondiente según la ley del Estado miembro en el que se invoca el derecho.