Órganos jurisdiccionales – Principios generales
La Constitución portuguesa, en sus artículos 202 y siguientes, define los principios que constituyen la base de la organización judicial y del funcionamiento de los órganos jurisdiccionales en Portugal. Así, los órganos jurisdiccionales son competentes para administrar justicia en nombre del pueblo. Su misión es salvaguardar los derechos e intereses legalmente protegidos de los ciudadanos, impedir el incumplimiento de las normas del Estado de Derecho democrático y resolver los conflictos públicos y privados.
Los órganos jurisdiccionales son independientes y únicamente están sometidos a la ley. Sus resoluciones son vinculantes para todas las entidades públicas y privadas y prevalecen sobre las de los demás órganos públicos.
Los juicios orales se celebran en sesión pública, a menos que el tribunal decida otra cosa mediante resolución escrita motivada para salvaguardar la dignidad de las personas o la moral pública o para garantizar su correcto funcionamiento.
Organización de la justicia – sistema judicial
La Constitución portuguesa consagra dos jurisdicciones distintas (artículo 209 y siguientes de la Constituição da República Portuguesa): la civil y la administrativa. Además, está prevista la jurisdicción del Tribunal Constitucional y del Tribunal de Contas, junto con las de los órganos jurisdiccionales arbitrales y los juzgados de paz.
En la jurisdicción civil, los órganos jurisdiccionales comunes en materia civil y penal son los órganos de la jurisdicción ordinaria, organizados en tres instancias que, por orden jerárquico y desde la que abarca mayor territorio hasta la jerárquicamente inferior y de territorio más restringido, son: el Supremo Tribunal de Justiça (competencia nacional), los tribunais da Relação (audiencias territoriales) (uno por distrito judicial y dos en el distrito judicial de Oporto) y los tribunais judiciais de comarca (primera instancia).
En primera instancia, los órganos jurisdiccionales ordinarios asumen una de las siguientes tres categorías, en función de la materia y la cuantía del litigio: tribunales de competencia genérica, de competencia especializada (instrucción de asuntos penales, familia, menores, laboral, mercantil, marítimo y cumplimiento de penas) o de competencia específica (sentencias en materia civil, penal o mixta; juicios civiles o penales; juicios de faltas civiles o penales).
De la jurisdicción administrativa forman parte los tribunales administrativos y tributarios (primera instancia), los tribunales centrales administrativos (Norte y Sur) y el Supremo Tribunal Administrativo (con competencia en todo el territorio nacional).
Los conflictos jurisdiccionales entre órganos judiciales son resueltos por un Tribunal de Conflitos, regulado por ley.
Tipos de órganos jurisdiccionales – breve descripción
En el sistema judicial portugués existen las siguientes categorías de órganos jurisdiccionales:
- El Tribunal Constitucional, cuya tarea principal es analizar la constitucionalidad o legalidad de las normas legales y reglamentarias y la constitucionalidad de la omisión legislativa.
- El Tribunal de Contas, máximo órgano de control de la legalidad del gasto público y de revisión de las cuentas que legalmente deben presentársele.
- Los órganos de la jurisdicción ordinaria, que son los órganos jurisdiccionales comunes en materia civil y penal y que ejercen su jurisdicción en todas las materias no atribuidas a otros niveles judiciales. Incluyen el Supremo Tribunal de Justiça, los de segunda instancia (normalmente, audiencias territoriales) y los de primera instancia (normalmente, tribunales comarcales).
- Los órganos jurisdiccionales administrativos y tributarios, encargados de resolver las controversias en materia administrativa y tributaria. Son el Supremo Tribunal Administrativo, los tribunales administrativos centrales, los tribunales administrativos de partido y los tribunales tributarios.
- Los juzgados de paz, órganos jurisdiccionales con competencia en asuntos civiles de cuantía no superior a 15 000 EUR.
- En estado de guerra, pueden crearse también tribunales militares.
Enlaces útiles
Audiencia Territorial de Lisboa
Audiencia Territorial de Oporto
Audiencia Territorial de Coimbra
Audiencia Territorial de Guimarães