1. Publicidad y tasación para la venta de bienes embargados
Se embargan los bienes del deudor y un agente judicial se encarga de la venta judicial.
Tras embargar los bienes del deudor, el agente judicial los tasa al precio de mercado, teniendo en cuenta la depreciación y las observaciones del demandante y del deudor, que deben estar presentes en el momento del embargo. Si el deudor o el demandante se oponen a la tasación realizada por el agente judicial o si este tiene dudas sobre el valor de los bienes, debe encargar un dictamen pericial para determinar el valor de los bienes.
Los bienes inmuebles del deudor y otros bienes inscritos en registros con arreglo al procedimiento legalmente establecido con un valor superior a 2 000 EUR, así como otros bienes muebles con un valor unitario superior a 30 000 EUR, se liquidan mediante venta en subasta judicial. Otros tipos de bienes también pueden venderse en subasta judicial o por empresas comerciales. Los títulos cotizados en bolsa se venden con arreglo al procedimiento establecido en las normas de la bolsa relativas a la venta de participaciones.
Mientras no se haya anunciado la subasta judicial, el deudor puede encontrar por cuenta propia un comprador para los bienes embargados, en cuyo caso no se celebra la subasta judicial.
Si el deudor no propone un comprador, el agente judicial anuncia la subasta judicial de los bienes propiedad del deudor. Las subastas judiciales se anuncian y se celebran en un sitio web específico gestionado por el administrador del Sistema de Información de los Agentes Judiciales (Antstolių informacinė sistema). En el anuncio de la subasta figuran los datos del titular de los bienes y del agente judicial que la organiza, la ubicación de los bienes, junto a una breve descripción acompañada de fotografías (excepto en el caso de la venta de activos inmateriales), el precio de salida, el depósito del licitador, las posibles restricciones sobre la propiedad de los bienes que se venden y el momento en que finaliza la subasta. En caso de venta de bienes inmuebles, también se coloca un anuncio en los propios bienes inmuebles, en la medida de lo posible.
El precio de salida de un bien vendido en subasta corresponde al 80 % de su valor. Las personas que deseen participar en una subasta judicial deben registrarse en el sitio web en el que vaya a celebrarse la subasta y abonar el depósito del licitador, que equivale al 10 % del precio de salida del bien que se vende. El bien se vende al licitador que haya presentado la oferta más elevada al final de la subasta. A los licitadores no seleccionados se les reembolsa el depósito que hayan abonado.
Una vez que el mejor licitador ha abonado el pecio total del bien adquirido, el agente judicial redacta una escritura de venta mediante subasta, que constituye una prueba de la titularidad. Cuando en una subasta se venden bienes inmuebles, la escritura de venta mediante subasta se envía por vía electrónica al organismo responsable del Registro de la Propiedad Inmobiliaria (Nekilnojamojo turto registras).
2. Terceros autorizados a llevar a cabo la venta
La venta judicial de los bienes del deudor la organiza y lleva a cabo un agente judicial.
Los bienes inmuebles del deudor y otros bienes inscritos en registros con arreglo al procedimiento legalmente establecido con un valor superior a 2 000 EUR, así como otros bienes muebles con un valor unitario superior a 30 000 EUR, se liquidan mediante venta en subasta judicial. Otros tipos de bienes también pueden venderse en subasta judicial o por empresas comerciales. La subasta judicial tiene lugar en un sitio web específico.
Los títulos cotizados en bolsa se liquidan de conformidad con el procedimiento establecido en las normas de la bolsa relativas a la venta de participaciones.
3. Tipos de subasta judiciales a los que las normas podrían no resultar plenamente aplicables
En el caso de las subastas judiciales de tierras agrícolas o forestales, o de acciones (o derechos) de una entidad jurídica que posea más de 10 ha de tierras agrícolas o más del 20 % de las acciones (o derechos) de una entidad jurídica que posea más de 400 ha de tierras forestales, o de un terreno o una estructura en una zona protegida, o de otro bien que solo pueda ser adquirido por personas que cumplan los requisitos establecidos por la ley o sean titulares de la autorización necesaria para adquirir dicho bien, el agente judicial debe indicar en el anuncio de la subasta que solo pueden participar en la subasta las personas que cumplan los requisitos establecidos por la ley o sean titulares de la autorización necesaria para adquirir dicho bien. En estos casos, el mejor licitador debe facilitar al agente judicial la información y los documentos que confirmen su derecho a adquirir el bien.
En caso de venta en subasta judicial de un terreno o una estructura situada en una zona protegida, el mejor licitador debe facilitar al agente judicial la autorización para la adquisición del terreno o la estructura, expedida de conformidad con el procedimiento establecido en la Ley lituana sobre protección de los dignatarios (Lietuvos Respublikos vadovybės apsaugos įstatymas).
Si el mejor licitador no facilita los documentos al agente judicial, o si este determina que el mejor licitador no tenía derecho a adquirir el bien, este pierde el derecho a adquirirlo y no se le reembolsa el depósito que haya abonado.
4. Información sobre los registros nacionales de bienes
Al ejecutar un título ejecutivo, el agente judicial tiene derecho a obtener gratuitamente de los registros y sistemas de información estatales, bancos y otras entidades financieras, así como de otras personas físicas y jurídicas, la información necesaria sobre los bienes, fondos, rentas, gastos y actividades del deudor, así como otra información necesaria para el ejercicio de sus funciones.
El agente judicial puede obtener información en línea sobre los bienes pertenecientes al deudor en:
- el Registro de la Propiedad Inmobiliaria (Nekilnojamojo turto registras), por lo que respecta a los bienes inmuebles en Lituania;
- el Registro de Vehículos de Carretera (Kelių transporto priemonių registras), en lo que respecta a los vehículos ligeros, los vehículos comerciales y otros vehículos matriculados en Lituania;
- el Registro Agrícola (Ūkininkų ūkių registras), el Registro de Empresas Agrícolas y Agroindustriales (Žemės ūkio ir kaimo verslo registras), el Registro de Tractores, Maquinaria Autopropulsada y Agrícola y sus Remolques (Traktorių, savaeigių ir žemės ūkio mašinų ir jų priekabų registras), y el Registro de Ganado (Ūkinių gyvūnų registras), en lo que respecta a las explotaciones agrícolas, la maquinaria agrícola y el ganado registrados en Lituania;
- el Registro de Aeronaves Civiles (Civilinių orlaivių registras), en lo que respecta a las aeronaves civiles matriculadas en Lituania;
- el Registro de Material Rodante Ferroviario (Geležinkelių riedmenų registras), en lo que respecta al material rodante ferroviario matriculado en Lituania;
- el Registro de Buques de Navegación Marítima (Jūrų laivų registras) y el Registro de Buques de Navegación Interior (Vidaus vandenų laivų registras), en lo que respecta a los buques de navegación marítima e interior matriculados en Lituania;
- el Registro de Armas de Fuego (Ginklų registras), en lo que respecta a las armas de fuego inscritas en Lituania;
- el Registro de Patentes (Patentų registras), el Registro de Marcas (Prekių ženklų registras) y el Registro de Diseños (Dizaino registras), en lo que respecta a las patentes, marcas y diseños inscritos en Lituania.
El agente judicial también está facultado para recabar del Sistema de Información sobre los Miembros de Personas Jurídicas (Juridinių asmenų dalyvių informacinė sistema) información sobre los miembros de sociedades de responsabilidad limitada, sociedades personalistas pequeñas, organismos públicos, empresas agrícolas, sociedades cooperativas, sociedades colectivas, sociedades comanditarias y fundaciones privadas benéficas y de apoyo a causas públicas.
5. Información sobre bases de datos que permiten a los acreedores identificar los bienes y las obligaciones de deuda del deudor
La información sobre el patrimonio del deudor la recopila el agente judicial, que tiene derecho a obtener información de los sistemas de información, registros y personas naturales y jurídicas sobre los bienes, rentas, etc. del deudor.
El acreedor tiene derecho a consultar todo el expediente de ejecución (en particular, la información sobre el patrimonio del deudor).
6. Información sobre subastas judiciales en línea
Con arreglo al Código Procesal Civil (Civilinio proceso kodeksas), las subastas judiciales de bienes del deudor se llevan a cabo en línea en un sitio web específico. El agente judicial se encarga de organizar las subastas judiciales y de adoptar todas las decisiones relativas a su celebración. El órgano jurisdiccional solo interviene en el procedimiento si existe una queja contra la actuación del agente judicial desestimada por este.
Las subastas judiciales comienzan tan pronto como se publicitan y finalizan a los treinta días, para la venta de bienes inmuebles y otros bienes registrados de conformidad con el procedimiento legalmente establecido, así como de otros bienes muebles con un valor unitario superior a 30 000 EUR. En el caso de los demás bienes, la subasta finaliza al cabo de veinte días.
Los bienes inmuebles del deudor y otros bienes registrados de conformidad con el procedimiento legalmente establecido con un valor superior a 2 000 EUR, así como otros bienes muebles con un valor unitario superior a 30 000 EUR se venden en subasta judicial. Otros tipos de bienes también pueden venderse en subasta judicial, salvo los títulos cotizados en bolsa.
Los ciudadanos lituanos y los extranjeros a los que se hayan expedido documentos de identidad de conformidad con la legislación lituana pueden participar en una subasta judicial (la participación en la subasta requiere confirmar la identidad a través de una firma electrónica, una firma electrónica móvil o de la banca en línea).
Las subastas judiciales tienen lugar en un sitio web específico gestionado por la empresa estatal Registrų Centras, que es el administrador del Sistema de Información de los Agentes Judiciales.
Las personas que deseen participar en una subasta judicial no necesitan cumplimentar ni presentar solicitudes o documentos. Las personas pueden inscribirse en una subasta judicial por vía electrónica en el sitio web en el que tiene lugar la subasta confirmando su identidad mediante uno de los medios antes mencionados, seleccionando la subasta concreta en la que desean participar y abonando la tasa del licitador a través de un sistema de banca en línea. Al inscribirse en una subasta en línea, las personas deben confirmar electrónicamente que conocen el procedimiento de subasta judicial, el procedimiento de reclamación contra la actuación de un agente judicial y las posibles consecuencias de la venta de un bien en una subasta judicial. Los datos personales facilitados por un licitador en una subasta judicial no pueden comunicarse al agente judicial, a los demás participantes en la subasta ni a terceros, salvo en los casos previstos por la ley.
Las personas pueden participar en una subasta judicial tanto por cuenta propia como a través de un representante. Cuando la participación en la subasta judicial tiene lugar a través de representante, todas las actuaciones relativas a dicha participación las lleva a cabo el representante, si bien también debe indicarse la persona a la que se representa.
Las subastas judiciales se celebran en línea. Las pujas pueden realizarse manualmente, mediante la presentación de una oferta, o automáticamente, mediante la indicación del precio de salida de la puja, el importe máximo de la puja y el rango de incrementos automáticos de la puja. Si al final de la subasta judicial se ha recibido, al menos, una oferta, la hora de cierre de la subasta se amplía otros cinco minutos para que los licitadores puedan pujar. Por cada nueva puja que se reciba durante el plazo ampliado, la subasta se prorroga otros cinco minutos. La subasta finaliza cuando no se reciben nuevas pujas en los cinco minutos adicionales.
La información sobre el bien vendido en subasta judicial y el precio de la oferta es pública, si bien solo se puede participar en la subasta y pujar tras registrarse con arreglo al procedimiento establecido.
Al final de la subasta se facilita al agente judicial que la organizó la información sobre el mejor licitador y el importe de la oferta por el bien. El depósito del licitador abonado por el mejor licitador también se transfiere al agente judicial.