1 En qué circunstancias puede un padre trasladar a un menor a otro Estado sin el consentimiento del otro progenitor?
Uno de los progenitores puede trasladar legalmente a un niño a otro Estado sin el consentimiento del otro progenitor, si el progenitor que realiza el traslado ejerce la patria potestad exclusiva sobre el niño.
2 ¿En qué circunstancias se requiere el consentimiento del otro progenitor para trasladar al menor a otro Estado?
Cuando los dos progenitores comparten la patria potestad del menor, es necesaria la aprobación del otro progenitor para trasladar a un niño a otro Estado. El traslado sin consentimiento constituye una infracción penal con arreglo al capítulo 154 del Código Penal.
3 Si el otro progenitor no da su consentimiento para trasladar al menor a otro Estado, aunque sea necesario, ¿cómo puede ser trasladado lícitamente el menor a otro Estado?
El traslado de un niño a otro Estado sin el consentimiento de uno de los progenitores que ejerce la patria potestad puede hacerse previa decisión al respecto del Tribunal de Familia.
4 ¿Se aplican las mismas normas al traslado temporal (por ejemplo, vacaciones, asistencia sanitaria, etc.) que al traslado permanente? Facilítense, si procede, los formularios de autorización correspondientes..
Cuando no hay consentimiento para el traslado temporal o permanente, es imprescindible la decisión del Tribunal. En los casos en que hay consentimiento, no existe ningún impreso específico en el que se haga constar dicho consentimiento.