Esta ficha informativa se ha elaborado en colaboración con el Consejo de los Notariados de la Unión Europea (CNUE).
1 ¿Cómo se otorga la disposición mortis causa (testamento, testamento mancomunado, pacto sucesorio)?
El testamento solo puede formalizarse mediante escritura notarial (testamento notarial) o mediante escritura privada manuscrita entregada a un notario para su custodia en un testamento (Depot-testament) . En casos especiales se establece un número limitado de excepciones (artículo 4: 97-107 del Código Civil). No se acepta un testamento conjunto (testamento de gezamenlijk) (artículo 4: 93 del Código Civil). Tampoco se admite un acuerdo sobre una herencia futura. Con arreglo al artículo 4:4(2) del Código Civil, los acuerdos destinados a disponer de la totalidad o una parte de una sucesión aún no cedida son nulos de pleno derecho.
2 ¿Debe registrarse esta disposición? y en caso de respuesta afirmativa, ¿cómo?
El notario que redacta el testamento debe inscribir la información el siguiente día laborable en el Registro Central de Testamentos [Centraal Testamenten Register (CTR)].
Véase también: http://www.centraaltestamentenregister.nl/. La información sobre custodia, registro y búsqueda de un testamento también figura en el sitio web de la Asociación de la Red Europea de Registros de Testamentos (ARERT, por sus siglas en francés) en la sección «Fichas prácticas»: http://www.arert.eu/
3 ¿Hay restricciones en cuanto a la libertad de disponer mortis causa (p. ej. la legítima)?
Los descendientes del fallecido (hijos o, si los hijos ya han fallecido, sus hijos) no pueden ser totalmente desheredados. Tienen derecho a una legítima (legitieme portie). El cónyuge y los ascendientes no tienen derecho a la legítima. La legítima equivale a la mitad de la herencia; véase el artículo 4:64 del Código Civil. Si un descendiente invoca su legítima, ya no se considerará heredero (erfgenaam), sino como acreedor (schuldeiser) de la herencia.
4 En ausencia de disposición mortis causa, ¿quién hereda y cuánto?
A falta de testamento se aplican los siguientes principios en las distintas hipótesis:
Si la persona fallecida no estaba casada y no tenía hijos, en principio los progenitores, hermanos y hermanas heredan por partes iguales y cada uno de los progenitores hereda al menos una cuarta parte.
Si la persona fallecida no estaba casada y hay hijos supérstites, la herencia se divide por partes iguales entre estos últimos.
Si la persona fallecida deja cónyuge, pero no hay hijos supérstites, el cónyuge supérstite hereda todo.
Si la persona fallecida deja cónyuge e hijos, los hijos y el cónyuge heredan por partes iguales, pero el cónyuge supérstite adquiere por ley los activos de la herencia. La liquidación de la herencia es responsabilidad del cónyuge. En su calidad de herederos, cada uno de los hijos tendrá derecho a hacer una reclamación monetaria (geldvordering) al cónyuge superviviente. Esta reclamación corresponde a la parte de la herencia del hijo. Esta reclamación adquiere carácter ejecutorio si el cónyuge es declarado en quiebra o en reestructuración de deudas [véase también la Ley de reestructuración de deudas de las personas físicas (Wet schuldsanering natuurlijke personen)] o fallece (artículo 4:13 del Código Civil). En algunas situaciones, los hijos también pueden hacer valer su crédito pecuniario antes, por ejemplo, si el cónyuge supérstite vuelve a contraer matrimonio.
Los cónyuges casados y las parejas registradas reciben el mismo trato.
5 ¿Qué tipo de autoridad es competente:
5.1 para pronunciarse sobre la sucesión?
5.2 para recibir una declaración relativa a la renuncia o la aceptación de la herencia?
5.3 para recibir una declaración relativa a la renuncia o la aceptación del legado?
5.4 para recibir una declaración relativa a la renuncia o la aceptación de la legítima?
En los Países Bajos, el notario es la autoridad competente en lo que se refiere al Derecho sucesorio. Las partes son libres de elegir notario independientemente del último lugar de residencia del fallecido.
El heredero tiene tres opciones.
- aceptar la sucesión incondicionalmente;
- aceptar la sucesión en beneficio del inventario, limitando la responsabilidad por deudas al valor de lo heredado (Beneficiair aanvaarden);
- renunciar a la sucesión.
Si el heredero desea aceptar directamente la herencia (aceptación incondicional), puede hacerlo de forma implícita y sin formalidades específicas, realizando determinadas actuaciones, como la venta o la apropiación de los bienes del causante. La consecuencia de la aceptación incondicional de la sucesión es que el heredero es personalmente responsable de las deudas de la herencia con sus propios bienes. El heredero puede limitar esta responsabilidad aceptando expresamente la sucesión a condición de que las deudas de la herencia no superen su valor. El heredero realiza una declaración de aceptación en beneficio del inventario (verklaring van beneficiaire aanvaarding) ante la secretaría judicial (griffie van de rechtbank). El heredero también debe hacerlo si no desea recibir la sucesión y renunciar a ella. Estas declaraciones no están sujetas a ningún plazo, pero el acreedor u otra parte interesada puede solicitar al órgano jurisdiccional que imponga un plazo al heredero. Si el heredero deja expirar este plazo, la herencia se acepta incondicionalmente. Este es también el caso si el heredero se comportó como si hubiera aceptado incondicionalmente la sucesión, antes de hacer una declaración. Una vez realizada, no puede revertirse una elección.
Los legados (legaten) pueden aceptarse o rechazarse sin trámites específicos. En el Derecho neerlandés, no se admite la aceptación limitada de legados.
Un heredero forzoso (legitimaris) puede renunciar a su derecho a la parte reservada simplemente no reclamándola. La ley no establece declaraciones específicas a tal fin. Si los herederos forzosos renuncian a su parte reservada, es posible hacerlo constar en una declaración.
6 Breve descripción del procedimiento aplicable para ejecutar una sucesión en virtud de la legislación nacional, incluida la liquidación de la herencia y la distribución de los bienes (incluye información sobre si el procedimiento de sucesión lo abre un órgano jurisdiccional u otra autoridad competente por iniciativa propia)
En la mayoría de los casos, especialmente si existe un contrato matrimonial (huwelijkscontract) o un testamento, es aconsejable contratar a un notario para liquidar la herencia. Cada uno de los herederos o albacea (executeur-testamentair), si se designa uno en testamento, puede contratar a un notario en los Países Bajos. Las partes son libres de elegir notario independientemente del último lugar de residencia del fallecido. El notario ayudará a los herederos a ejecutar la herencia. Establecerán/determinarán quiénes son los herederos, antes de comprobar si se ha redactado un testamento e informar y asesorar a los beneficiarios sobre las consecuencias de aceptar o rechazar la herencia. El notario también puede ayudar a los herederos a cumplir sus obligaciones tributarias. Los órganos jurisdiccionales solo desempeñan un papel en la ejecución de las sucesiones en contadas situaciones. Por ejemplo, si la ejecución de la herencia es objeto de litigio o si uno de los herederos (por ejemplo, porque es menor) no puede velar por sus propios intereses.
7 ¿Cómo y cuándo se convierte uno en heredero o legatario?
En los Países Bajos no se prevén procedimientos judiciales. En ausencia de testamento, la ley determina quiénes son los herederos. En caso de testamento, indica quiénes son los herederos y legatarios (legatarissen). El notario puede indicar quiénes son los herederos de la herencia en un certificado sucesorio (verklaring van erfrecht); véase el artículo 4: 188 del Código Civil. El ejecutor testamentario también puede solicitar un certificado sucesorio. En dicho certificado, el notario indica, por la autoridad que le ha sido conferida, los nombres de las personas que tienen derecho a la herencia, su parte en esta y, si procede, el nombre del ejecutor. Mediante el certificado sucesorio, los herederos o el ejecutor pueden identificarse ante los deudores de la herencia y disponer de los saldos en cuentas bancarias, etc. Se requiere un acta notarial para la cesión de bienes inmuebles o de un derecho sobre un bien inmueble a uno de los herederos.
8 ¿Son responsables los herederos de las deudas del causante? y en caso de respuesta afirmativa, ¿en qué condiciones?
Si el heredero acepta incondicionalmente la herencia, es plenamente responsable de las deudas de la persona fallecida (artículo 4:182 del Código Civil). Si la herencia se acepta previo inventario, el heredero es responsable únicamente de las deudas que cubran las ganancias de la herencia. No son personalmente responsables.
9 ¿Qué documentos y datos se exigen habitualmente para registrar los bienes inmuebles?
El certificado sucesorio puede inscribirse en el registro público de bienes inmuebles (openbaar Register van onroerend goed). Para la transmisión de bienes inmuebles o derechos sobre bienes inmuebles se requiere un acta notarial por separado.
9.1 ¿Es preceptivo de oficio o a instancia de interesado el nombramiento de un administrador? Si es preceptivo de oficio o a instancia de interesado, ¿qué medidas se deben tomar?
El Derecho neerlandés no prevé la designación obligatoria de un albacea (beheerder van de nalatenschap).
9.2 ¿Quién está legitimado para ejecutar la disposición mortis causa del causante y/o administrar la herencia?
Los testadores (erflaters) pueden designar un ejecutor en su testamento para liquidar la sucesión. En caso de aceptación previo inventario, el órgano jurisdiccional puede designar un administrador especial (speciale beheerder).
9.3 ¿Cuáles son las facultades de un administrador?
Normalmente, el ejecutor designado en el testamento tiene facultades limitadas en virtud del artículo 4:144 del Código Civil. Puede administrar los bienes de la herencia y liquidar las deudas de esta. Los testadores pueden conceder más derechos al ejecutor, por ejemplo, la transmisión de activos de la herencia sin permiso de los herederos. Si se trata de un ejecutor especial (speciale executeur) [el fideicomisario que ejecuta la herencia (afwikkelingsbewindvoerder)], este puede ceder activos y adoptar todo tipo de decisiones en relación con la partición de la herencia.
10 ¿Qué documentos se suelen expedir en virtud de la legislación nacional en el transcurso o al final de un procedimiento sucesorio para probar la cualidad y los derechos de los beneficiarios? ¿Tienen valor probatorio específico?
Los herederos pueden celebrar una escritura de división (akte van verdeling). El documento se convierte en escritura pública si es redactado por el notario. Esta es obligatoria si un heredero tiene incapacidad jurídica (por ser menor de edad o por encontrarse incurso en una situación de quiebra o administración judicial) (curatele/bewindvoering). Se requiere un acta notarial para la transmisión de bienes inmuebles o derechos sobre bienes inmuebles en los Países Bajos; véase supra la respuesta a la pregunta 7. En todos los demás casos no se requiere una escritura de partición de la herencia. El certificado sucesorio es suficiente para la transmisión de activos, como cuentas bancarias y otros bienes muebles.
Esta página web forma parte del portal Tu Europa.
Nos gustaría recibir sus comentarios acerca de la utilidad de la información ofrecida.