La Red Judicial Europea en materia civil y mercantil (RJE) funciona en Eslovenia a través de tres (3) puntos de contacto y veintitrés (23) miembros de la red.
Los puntos de contacto son empleados del Ministerio de Justicia esloveno, lo que implica que la labor de estos puntos puede gestionarse y coordinarse diariamente.
En Eslovenia, la asistencia judicial internacional en materia civil y mercantil es competencia de los tribunales de distrito (okrožna sodišča), de los que existen once. Esto significa que, de conformidad con el artículo 2, apartado 1, letra d), de la Decisión del Consejo por la que se crea la RJE[1], Eslovenia designó como miembro de la RJE a un representante de cada tribunal comarcal. Eslovenia también designó un miembro especializado de la Red (un juez) para que tuviera competencias en materia de cooperación en asuntos de familia.
Además, en 2019 se nombraron cuatro (4) miembros (jueces comarcales) con competencia en el ámbito del Reglamento (UE) n.º 650/2012 del Parlamento Europeo y del Consejo, relativo a la competencia, la ley aplicable, el reconocimiento y la ejecución de las resoluciones, a la aceptación y la ejecución de los documentos públicos en materia de sucesiones mortis causa y a la creación de un certificado sucesorio europeo, y cuatro (4) miembros de la red (jueces comarcales) con competencia en el ámbito de los procesos europeos (requerimiento europeo de pago, proceso de escasa cuantía y título ejecutivo europeo).
La modificación de la Decisión por la que se crea la RJE[2] de 2009, también permitió que participaran en ella los representantes de otras profesiones jurídicas. Por tanto, desde 2011, el Colegio de Notarios de Eslovenia (Notarska zbornica Republike Slovenije), el Colegio de Abogados de Eslovenia (Odvetniška zbornica Republike Slovenije) y la Asociación de Funcionarios de Ejecución de Eslovenia (Zbornica izvršiteljev Slovenije) también son miembros de la red.
La participación de los jueces y otras profesiones jurídicas en la RJE es un elemento importante para alcanzar los objetivos de esta red, ya que garantiza la cooperación directa entre los jueces y otras profesiones jurídicas, lo cual es importante para agilizar la resolución de casos específicos ante los tribunales.
Los puntos de contacto de la RJE y sus miembros se comunican con frecuencia, y en función de las necesidades, por correo electrónico, teléfono y en persona, y se reúnen anualmente en encuentros nacionales.
[1] Decisión del Consejo, de 28 de mayo de 2001, por la que se crea una Red Judicial Europea en materia civil y mercantil (DO L 174 de 17.6.2001), modificada por la Decisión n.º 568/2009/CE del Parlamento Europeo y del Consejo (DO L 168 de 18.6.2009).
[2] Decisión n.º 568/2009/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 18 de junio de 2009, que modifica la Decisión 2001/470/CE del Consejo por la que se crea una Red Judicial Europea en materia civil y mercantil (DO L 168 de 18.6.2009).