Los puntos de contacto de la red nacional son los dos asesores de la División de cooperación judicial internacional (rahvusvahelise justiitskoostöö talitus) del Ministerio de Justicia (Justiitsministeerium), quienes también desempeñan las funciones de representantes de los organismos y autoridades centrales. Las principales funciones de los puntos de contacto son las siguientes:
- velar por que las autoridades judiciales locales reciban información general sobre los actos comunitarios e instrumentos internacionales relativos a la cooperación judicial en materia civil y mercantil;
- proporcionar toda la información necesaria para la buena cooperación judicial entre los Estados miembros a los otros puntos de contacto, a las autoridades y a las autoridades judiciales locales de su Estado miembro, para que puedan presentar de manera eficaz una solicitud de cooperación judicial y establecer los contactos directos más adecuados;
- proporcionar cualquier información destinada a facilitar la aplicación del Derecho de otro Estado miembro que sea aplicable a la situación en virtud de un acto comunitario o de un instrumento internacional;
- buscar soluciones a las dificultades que puedan presentarse con motivo de una solicitud de cooperación judicial;
- facilitar la coordinación del examen de las solicitudes de cooperación judicial en el Estado miembro de que se trate, en particular cuando varias solicitudes de las autoridades judiciales de dicho Estado miembro deban ejecutarse en otro Estado miembro;
- contribuir a informar en general al público, por medio de la página web de la Red, sobre la cooperación judicial en materia civil y mercantil en la Unión Europea, sobre los instrumentos comunitarios e internacionales pertinentes y sobre el Derecho interno de los Estados miembros, en particular por lo que se refiere al acceso a la justicia;
- colaborar en la organización de las reuniones de la Red y participar en ellas;
- colaborar en la preparación y actualización de la información para el público;
- garantizar la coordinación entre los miembros de la Red a escala nacional;
- preparar un informe semestral sobre sus actividades, incluyendo cuando proceda las mejores prácticas en la Red, presentarlo en una reunión de los miembros de la Red y hacer hincapié específicamente en las posibles mejoras de la Red.
El magistrado de enlace de la Red es un juez del Tribunal de Primera Instancia de Viru (Viru maakohus), que también representa a Estonia en la red de jueces establecida por la Conferencia de La Haya de Derecho Internacional Privado. El magistrado de enlace tiene la función de asesorar a los funcionarios judiciales sobre la normativa de la Unión Europea en materia civil y mercantil y compartir con la red su experiencia en la aplicación de distintas normas.
Desde 2011, con la entrada en vigor de la segunda Decisión sobre la Red Judicial Europea en materia civil y mercantil (Rejeciv), que amplió las actividades de la red a las asociaciones profesionales, los siguientes organismos se convirtieron en miembros de la RJE en Estonia:
- como representante de los agentes judiciales y los administradores concursales, el Colegio de Agentes Judiciales y Administradores Concursales, que había participado en reuniones previas en función del tema, y en 2022 también se nombró un punto de contacto específico.
Las asociaciones profesionales son responsables de lo siguiente:
- intercambios de experiencias e información con respecto a la aplicación efectiva y práctica de actos comunitarios e instrumentos internacionales;
- colaboración en la preparación y actualización de las fichas de información;
- participación de las asociaciones profesionales en las reuniones pertinentes.
Dependiendo del tema tratado, el punto de contacto pide además a otros expertos nacionales que compartan sus experiencias en las reuniones de la Red. Por ejemplo, han acudido a esas reuniones varios jueces además del magistrado de enlace, representantes de otros ministerios y del Consejo del Notariado, asesores del Tribunal Supremo, representantes del Consejo de Protección del Consumidor, docentes de la Universidad de Tartu, la Dirección de la Seguridad Social, etc.