1 Tipos de registros existentes en el Estado miembro que contengan información pertinente a efectos sucesorios
- Registro Estatal Unificado Informatizado de la Propiedad Inmobiliaria
- Registro Civil
- Registro de bienes matrimoniales
- Registro de últimas voluntades
- Registro Mercantil
- Registro de cuentas
2 Información de cada uno de los registros del Estado miembro enumerados en el punto 1
1. El Registro Estatal Unificado Informatizado de la Propiedad Inmobiliaria registra los bienes inmuebles y los derechos afines. El Registro Informatizado de la Propiedad Inmobiliaria es una base de datos electrónica que almacena registros de la propiedad, libros de registro e índices alfabéticos a largo plazo sin modificaciones, y permite visualizar estos datos en una pantalla de ordenador e imprimirlos. El Registro Informatizado de la Propiedad Inmobiliaria almacena documentos electrónicos y documentos que se han obtenido electrónicamente a partir de versiones en papel de documentos incluidos en casos relacionados con bienes inmuebles.
Datos de contacto:
https://www.zemesgramata.lv/saturs/lv/39-6-6
https://www.ta.gov.lv/lv/iestades-kontakti
https://www.ta.gov.lv/lv/iestades-kontakti El Registro Estatal Unificado Informatizado de la Propiedad Inmobiliaria es una base de datos centralizada.
Las inscripciones en el Registro de la Propiedad informatizado pueden consultarse gratuitamente y solicitarse extractos o copias a través de una conexión directa. La información podrá solicitarse especificando el número de inscripción, el número catastral del inmueble, el nombre del inmueble o la dirección de un objeto que forme parte del bien inmueble. Se puede acceder al extracto de la inscripción una vez actualizadas todas las secciones de la inscripción catastral.
Esta información puede obtenerse de los tribunales de distrito (municipal), o puede proporcionarla el custodio del Registro Estatal Unificado Informatizado de la Propiedad Inmobiliaria.
Los libros de registro informatizados, los detalles de los asuntos relativos a bienes inmuebles y el índice de personas físicas solo pueden ser consultados por los propietarios y las personas titulares de derechos de propiedad (artículo 1477 del Código Civil). El Consejo de Ministros establece la lista de funcionarios de las instituciones estatales a los que el custodio del Registro Estatal Unificado Informatizado de la Propiedad Inmobiliaria puede enviar la información de que se trate para satisfacer las necesidades oficiales, así como el volumen de la información en cuestión y la forma en que puede facilitarse dicha información. Esta información podrá enviarse a otras personas con la autorización del presidente de un tribunal de distrito (municipal), cuando dicha información sea necesaria para proteger los derechos de las personas que hayan sido vulnerados o impugnados, o los intereses protegidos por la ley.
El Consejo de Ministros establece la lista de funcionarios de las instituciones estatales a los que el custodio del Registro Estatal Unificado Informatizado de la Propiedad Inmobiliaria puede enviar la información de que se trate para satisfacer las necesidades oficiales así como el volumen de la información en cuestión y la forma en que puede facilitarse dicha información. Esta información podrá enviarse a otras personas con la autorización del presidente de un tribunal de distrito (municipal), cuando dicha información sea necesaria para proteger los derechos de las personas que hayan sido vulnerados o impugnados, o los intereses protegidos por la ley.
La institución que custodia el registro, de acuerdo con la legislación, también puede enviar una cantidad determinada de información a otra institución estatal.
Una institución podrá negarse a enviar esta información a otra institución estatal si ello no es compatible con el Reglamento del Consejo de Ministros n.º 801.
La información debe solicitarse y enviarse en la lengua del Estado (letón) utilizando el correo electrónico, una dirección electrónica o por correo postal.
La información se enviará en función de la solicitud específica (el presidente del tribunal determinará la admisibilidad).
Para registrar un cambio de titularidad de una propiedad registrada como consecuencia de una herencia, debe presentarse una solicitud de confirmación certificada por un notario junto con los documentos que acrediten el cambio de titularidad (certificado de herencia, testamento, certificado de defunción). Los documentos deben estar en letón o ir acompañados de una traducción certificada por un notario. Dado que cada caso es diferente, el juez encargado del procedimiento de investigación también puede necesitar documentación adicional.
Para que la autoridad de registro pueda identificar la propiedad inscrita y registrar el cambio de titularidad sobre la herencia, deben cumplimentarse los datos de identificación de la propiedad previstos en la solicitud de confirmación, incluido el alcance de los derechos de propiedad que deben confirmarse.
El Registro Estatal Unificado Informatizado de la Propiedad Inmobiliaria es el único registro informatizado de la propiedad que contiene información legalmente reconocida. Los registros de la propiedad son de acceso universal y sus inscripciones tienen el estatus de registros oficiales.
2. Registro Civil La República de Letonia dispone de un sistema de información estatal unificado, el Registro de personas físicas (en lo sucesivo, «RPF»). De conformidad con el artículo 2, apartado 1, de la Ley sobre el registro de personas físicas, el RPF es un sistema de información estatal que almacena información restringida y que está controlado y custodiado por la Oficina de Asuntos de Ciudadanía y Migración («PMLP»). De conformidad con el artículo 4, apartados 1 y 11, de la Ley sobre el registro de personas físicas, el RPF contiene los datos actualizados de los ciudadanos letones, los no ciudadanos letones y los extranjeros. El RPF actualiza y renueva los detalles de las inscripciones en los registros de estado civil. No obstante, de conformidad con el artículo 7, apartado 1, de la Ley sobre el Registro Civil, la oficina del registro incluye, actualiza y renueva en el RPF los datos de los matrimonios celebrados y de los nacimientos y defunciones registrados.
Datos de contacto:
https://www.pmlp.gov.lv/lv/pakalpojumi/fizisko-personu-registrs
Letonia no dispone de sistemas de información regionales separados para almacenar los datos de las inscripciones en los registros de nacimientos, matrimonios y defunciones, tal como se establece en el artículo 7, apartado 1, de la Ley sobre el Registro Civil. El RPF incluye, actualiza y renueva los detalles de los matrimonios celebrados, así como de los nacimientos y defunciones registrados.
De conformidad con el artículo 9, apartados 1 y 2, de la Ley sobre el Registro Civil, la institución del Registro General prepara una copia informática de una inscripción en el Registro Civil tras incluir en el RPF la información a que se refiere el artículo 7, apartado 1, de dicha Ley. La copia informática está firmada por un funcionario o empleado de la institución del Registro General y por la persona a la que se refiere el extracto de inscripción en el Registro Civil, o por la persona que notifica el hecho, y está aprobada con un sello con el escudo del Estado.
De conformidad con el artículo 43, apartado 2, de la Ley sobre el Registro Civil, la oficina del Registro Civil que registró los actos de estado civil de que se trata conserva las inscripciones en el Registro Civil en forma impresa durante 100 años y, a continuación, las transfiere a los Archivos Nacionales de Letonia.
Dado que en Letonia no existen registros regionales, los documentos que acrediten el registro de los actos de estado civil en el RPF pueden ser expedidos por cualquier oficina del registro local (en lo sucesivo, «oficina del registro»), por una representación diplomática y consular de la República de Letonia en el extranjero (en lo sucesivo, «representación») y por el Ministerio de Justicia en el marco de sus competencias.
El RPF contiene información restringida. Las personas podrán obtener información sobre las inscripciones en el Registro Civil de conformidad con las disposiciones reglamentarias establecidas en la Ley sobre el Registro Civil.
De conformidad con lo dispuesto en las siguientes secciones del artículo 6 de la Ley sobre el Registro Civil:
- apartado 4: el derecho a acceder a la inscripción en el registro de matrimonios y a solicitar un certificado de matrimonio, un extracto que acredite la inscripción de un matrimonio o una copia de la inscripción en el registro de matrimonios corresponderá a la persona respecto de la cual se haya efectuado la inscripción, o a una persona autorizada por ella. Si el matrimonio se extingue por el fallecimiento de uno de los cónyuges o la declaración de fallecimiento de uno de los cónyuges, la institución del Registro General o el Ministerio de Justicia expedirá un extracto que dé fe de la inscripción del matrimonio conforme a la inscripción en el registro de matrimonios.
- apartado 5: el derecho a acceder a una inscripción en el registro de nacimientos (que no sea una inscripción en el registro relativa a la adopción) y a solicitar un certificado de nacimiento, un certificado de inscripción de nacimiento o una copia de la inscripción en el registro de nacimientos, corresponderá a la persona respecto de la cual se haya efectuado la inscripción, o a una persona autorizada por ella. El derecho a acceder a la inscripción de un menor en el registro de nacimientos y a solicitar un certificado de nacimiento, un certificado de inscripción de nacimiento o una copia de la inscripción en el registro de nacimientos corresponderá a los padres o a los representantes legales del menor.
- apartado 6: el derecho a acceder a la inscripción de una persona adoptada mayor de edad en el registro de nacimientos y a solicitar un certificado de nacimiento, un certificado de inscripción de nacimiento o una copia de la inscripción en el registro de nacimientos, corresponderá a la persona respecto a la cual se realizó la inscripción, o a una persona autorizada por ella. El derecho a acceder a la inscripción de un menor adoptado en el registro de nacimientos y a solicitar un certificado de nacimiento, un certificado de inscripción de nacimiento o una copia de la inscripción en el registro de nacimientos corresponderá a la parte adoptante, a los representantes legales del menor o a una persona autorizada por ellos.
- apartado 7: el derecho a acceder a una inscripción en el registro de defunciones y a solicitar un certificado de defunción, una declaración de inscripción de defunción o una copia de una inscripción en el registro de defunciones, corresponderá al familiar del difunto o a una persona autorizada por él.
- apartado 8): otras personas pueden solicitar y obtener un certificado del registro de un documento estatal civil si pueden demostrar su interés legítimo.
El PMLP mantiene el RPF.
El artículo 2, apartado 2, de la Ley sobre el Registro de Personas Físicas establece qué instituciones pueden, dentro del límite de sus competencias, actualizar y divulgar los datos del RPF. Los documentos del estado civil (extractos o certificados) relativos a la inscripción de nacimientos, matrimonios o defunciones pueden ser expedidos por las oficinas de registro, las representaciones y el Ministerio de Justicia, si el acta ha sido redactada por una oficina de registro letona o una representación.
De conformidad con el artículo 6, apartado 9, de la Ley sobre el Registro Civil, se pondrá a disposición de los órganos jurisdiccionales, el Ministerio Fiscal, una autoridad investigadora, el Ministerio de Justicia, la institución del Registro General, el tribunal de familia y los notarios, previa solicitud, una copia de la inscripción en el registro de los actos del estado civil.
Las oficinas del registro, las representaciones o el Ministerio de Justicia podrán expedir documentos acreditativos del estado civil a partir de las inscripciones registrales elaboradas por las instituciones letonas del Registro General en los últimos 100 años. De conformidad con el artículo 43, apartado 2, de la Ley sobre el Registro Civil, la oficina del Registro Civil que registró los actos de estado civil de que se trata conserva las inscripciones en el Registro Civil en forma impresa durante 100 años y, a continuación, las transfiere a los Archivos Nacionales de Letonia.
De conformidad con el capítulo XI, relativo a la nueva expedición de los documentos acreditativos de la inscripción en el Registro Civil del Reglamento del Consejo de Ministros n.º 761, de 3 de septiembre de 2013, relativo al registro de actos del estado civil, las solicitudes presentadas deberán indicar lo siguiente:
- la razón por la que es necesario volver a expedir el documento;
- según el tipo de documento que deba reexpedirse, la fecha y el lugar del matrimonio, divorcio, nacimiento o defunción, y el lugar y año de inscripción de la inscripción en el registro;
- los datos personales de las personas físicas para las que se solicita la reexpedición del documento.
Si se solicitan certificados para la inscripción del matrimonio o del nacimiento de una persona fallecida, deberá presentarse una prueba de que la persona ha fallecido (certificado de defunción o copia compulsada del mismo, u otro documento con fuerza legal que acredite el fallecimiento de la persona en cuestión). Si los datos de la inscripción del nacimiento, matrimonio o defunción de una persona fallecida son solicitados por una persona que no es familiar del fallecido, deberán presentarse documentos que acrediten el interés legítimo. Si los datos los solicita un familiar del fallecido, deberá aportar copias que acrediten el parentesco.
Es preferible que las instituciones y las personas jurídicas presenten la solicitud mediante un formulario oficial.
Los particulares pueden redactar sus solicitudes en texto libre, indicando sus datos de contacto (dirección, correo electrónico, número de teléfono).
En caso necesario, la solicitud deberá incluir copias certificadas de otros documentos. Si alguno de los documentos está redactado en terceros países, los documentos adjuntos deberán estar debidamente legalizados y traducidos al letón o al inglés.
Para que una solicitud enviada a una institución a través de su dirección oficial de correo electrónico sea aceptada para su examen, deberá estar firmada electrónicamente con una firma electrónica de ASICE que pueda leerse en la Unión Europea o con un medio de autenticación electrónica reconocido en la Unión Europea.
Si no es posible certificar la solicitud y los documentos adjuntos por los medios de autenticación electrónica mencionados, la solicitud en papel, debidamente firmada por el funcionario o particular competente, deberá enviarse al destinatario por correo postal.
La información podrá solicitarse en letón o en inglés.
De conformidad con el artículo 47, apartado 1, de la Ley sobre el Registro Civil, una oficina del Registro Civil, la representación o el Ministerio de Justicia, sobre la base de las inscripciones en los registros del estado civil, expide los siguientes documentos acreditativos de la inscripción en el Registro Civil:
- un certificado de matrimonio, nacimiento o defunción;
- un extracto que acredite la inscripción de un acto de estado civil;
- una inscripción en el Registro Civil que lleva la institución en cuestión en papel (copia);
- una impresión en ordenador de una inscripción en el Registro Civil.
Cuando los documentos los solicite una autoridad pública para el desempeño de actividades propias, los documentos se expedirán gratuitamente. Las demás partes deben pagar un servicio o una tasa estatal. El importe del pago del servicio se determinará en el baremo de tasas de servicio de cada oficina de registro, representación o del Ministerio de Justicia. El pago del servicio o de la tasa estatal podrá efectuarse a través de cualquier banco.
De conformidad con el artículo 46, apartado 1, de la Ley sobre el Registro Civil, las inscripciones en el Registro Civil en el RPF y en papel y los documentos acreditativos del registro expedidos sobre la base de estos documentos acreditan la celebración de un matrimonio, la inscripción del nacimiento, de la defunción u otros datos que figuren en las inscripciones del Registro Civil.
3. El Registro de la Propiedad Matrimonial. El registro de bienes matrimoniales inscribe las capitulaciones matrimoniales celebradas entre un hombre y una mujer Una capitulación matrimonial es un negocio jurídico, o un tipo especial de contrato, por el que las partes (los cónyuges) establecen, modifican o ponen fin a su régimen económico matrimonial ejerciendo sus derechos y las posibilidades que les ofrece la ley en cuanto a la determinación de su propio régimen patrimonial.
4. El Registro de últimas voluntades está controlado y custodiado por el Consejo de Notarios Certificados de Letonia [Latvijas Zvērinātu notāru padome]. Los datos del registro de últimas voluntades relativos a los mencionados actos de última voluntad realizados a partir de la fecha de entrada en funcionamiento del registro constituyen registros oficiales. Los datos del registro de últimas voluntades relativos a actos de última voluntad y testamento realizados hasta la fecha de entrada en funcionamiento del registro tienen carácter informativo. El funcionamiento de este registro está regulado por un Reglamento del Consejo de Ministros. Además, este registro está unificado, es decir, no consta de registros regionales.
Datos de contacto:
https://www.latvijasnotars.lv/services
La emisión de datos del registro de últimas voluntades en los casos especificados en el Reglamento del Consejo de Ministros es un servicio sujeto a pago. El Consejo de Ministros fija el importe de la tasa por la expedición de datos del registro de últimas voluntades, el procedimiento de pago y las exenciones de su pago.
El Registro de últimas voluntades contiene información sobre:
- los documentos de última voluntad (en lo sucesivo, «documentos»): testamentos públicos, documentos de aceptación para la custodia de testamentos privados, contratos de sucesión y otras transacciones certificadas públicamente que contengan instrucciones en caso de fallecimiento;
- documentos que rescinden, modifican, complementan o revocan una última voluntad;
- información solicitada en el registro.
El Consejo de Notarios Certificados de Letonia facilita información sobre los documentos y el lugar en el que se encuentran. Por consiguiente, el contenido de un testamento no está disponible y solo puede acceder a él un notario certificado en relación con un caso sucesorio.
Solo el testador y el Consejo podrán acceder a la información sobre los datos incluidos en el registro durante la vida del testador.
Tras el fallecimiento del testador, los notarios, los órganos jurisdiccionales y los órganos de la administración central y local podrán obtener información sobre los datos incluidos en el registro para ayudarlos en su trabajo, o a través de otras personas.
La información sobre los datos incluidos en el registro podrá transmitirse al testador, al Consejo y a los órganos de la administración central y local para ayudarles en su trabajo, así como a otras personas, sobre la base de una solicitud electrónica o escrita en la que se indique la necesidad de obtener información.
La información sobre los datos incluidos en el registro se envía por vía electrónica o por escrito al testador, a los órganos de la administración central y local para ayudarlos en su trabajo, y a otras personas, en un plazo máximo de diez días a partir de la recepción de la solicitud.
En el marco de un procedimiento sucesorio, la información sobre los datos incluidos en el registro se envía a personas distintas de los notarios certificados, los órganos jurisdiccionales o los órganos de la administración central y local por el notario certificado encargado del procedimiento sucesorio.
Los notarios certificados y los órganos jurisdiccionales reciben información sobre los datos incluidos en el registro a través del régimen de transmisión de datos en línea.
Por la expedición de datos del registro de últimas voluntades se abonarán las tasas siguientes:
- por un extracto preparado por escrito o electrónicamente de conformidad con la legislación sobre redacción, presentación y circulación de documentos electrónicos (por testador): 8,54 euros;
- si el extracto incluye información sobre más de un testador, además del pago mencionado en el apartado 3.1, se cobrará una tasa de 4,27 euros por cada testador adicional (a partir del segundo).
Si el solicitante solicita que el extracto se envíe en un plazo inferior a diez días a partir de la fecha de recepción de la solicitud, la tasa se incrementará como sigue:
- por un factor de dos, si el extracto se envía en un plazo de cinco días;
- por un factor de cuatro si el extracto se envía en un día.
La tasa se incrementa en un 50 % si el extracto está redactado en una lengua extranjera.
La tasa por la expedición de extractos del registro de últimas voluntades se abona en la cuenta corriente del Consejo del Notariado o puede abonarse en efectivo en las oficinas del Consejo antes de la recepción de los datos en cuestión.
Estarán exentos del pago de la tasa por la expedición de datos del registro de últimas voluntades:
- las personas e instituciones mencionadas en el apartado 7 del presente Reglamento;
- las partes interesadas que obtengan información en el registro en el marco de un procedimiento sucesorio;
- personas físicas (testadores), que pueden obtener información sobre ellos mismos una vez al año.
5. De conformidad con el artículo 1, apartado 1, de la Ley sobre el Registro Mercantil de la República de Letonia, las funciones del Registro Mercantil son llevar a cabo la inscripción de operadores comerciales y sus sucursales, representaciones de operadores comerciales extranjeros y organizaciones y representantes de los mismos, sociedades cooperativas, Agrupaciones Europeas de Interés Económico, sociedades comerciales europeas, sociedades cooperativas europeas, partidos políticos y sus alianzas, administradores, entidades insolventes, la evolución de la protección jurídica y los procedimientos de insolvencia, la evolución de la liberación de una persona física del pasivo por deudas, las asociaciones y fundaciones, las organizaciones religiosas y sus instituciones, los sindicatos, los medios de comunicación, la influencia decisiva, las prendas comerciales, las relaciones patrimoniales conyugales y los tribunales de arbitraje, para garantizar que se llevan los registros pertinentes y que se mantiene una lista de las personas e instituciones públicas y que la información sobre las personas e instituciones públicas inscritas en ella está disponible. La información esencial para los procedimientos sucesorios mantenidos en los registros gestionados por el Registro Mercantil se refiere a los participantes en entidades jurídicas y a sus propietarios, miembros y titulares reales.
Dirección postal del Registro Mercantil: Pērses iela 2, Rīga, LV-1011 Tel. 67031703; La dirección de correo electrónico oficial es pasts@ur.gov.lv. Sitio web: https://www.ur.gov.lv/lv/
El Registro Mercantil de Letonia es una institución centralizada.
El Registro Mercantil proporciona gratuitamente la información y los documentos incluidos en la sección pública del Registro a través de la transmisión de datos en línea (incluida la descarga masiva). Otros documentos e indicaciones se incluyen en la sección no pública del Registro. Esto significa que la información almacenada en el Registro se divide en dos partes: pública y restringida.
La información y los documentos incluidos en la parte no pública del Registro son de acceso restringido, pudiendo acceder libremente a ellos, para el cumplimiento de las funciones previstas en la legislación, las autoridades policiales, la Unidad de Inteligencia Financiera y los órganos de vigilancia y control que operan en el ámbito de la prevención del blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo y de la proliferación, así como otras instituciones, previa presentación de una solicitud justificada. La información y los documentos de la sección no pública del registro pueden ser solicitados por particulares de acuerdo con el procedimiento de solicitud de información restringida establecido en la Ley sobre libertad de información.
A petición del Saiema [Parlamento letón], del Consejo de Ministros, de las instituciones bajo control directo del Estado, de los órganos de orden público y control y de las autoridades locales, a petición de cualquier otra institución estatal que goce de tal derecho legal, y a petición de los agentes judiciales para el desempeño de sus funciones, el Registro Mercantil facilita gratuitamente la información necesaria de los registros, dentro de los límites establecidos por la legislación. El Registro Mercantil envía a estos organismos la información solicitada que posee en sus registros. La legislación no prevé la denegación de solicitudes de información.
La legislación no establece un volumen específico de información que deba facilitarse a una persona para la que se solicita la información. No obstante, dicha información debe ser suficiente para identificar a la persona para la que se solicita la información.
Por lo que se refiere a la solicitud de información del Registro Mercantil, una solicitud escrita de una institución constituye un motivo suficiente para la transmisión de información.
La información podrá solicitarse enviando una solicitud por escrito al Registro Mercantil o enviando una solicitud electrónica a la dirección de correo electrónico del Registro o a su dirección electrónica oficial. Las solicitudes deben firmarse utilizando una firma electrónica segura.
La información solo puede solicitarse en letón.
Las copias electrónicas de los documentos están disponibles en línea en el sitio web de información del Registro Mercantil, mientras que las copias expedidas previa solicitud están certificadas (en papel o en formato electrónico).
La información se facilita únicamente en letón.
Las autoridades competentes a que se refiere el artículo 410, apartado 1, de la Ley del Registro Mercantil de la República de Letonia y que soliciten información al Registro Mercantil están exentas del pago de la tasa estatal. En cambio, otros organismos deben pagar la tasa por este servicio de conformidad con el Reglamento del Consejo de Ministros n.º 23, de 7 de enero de 2020, por el que se regula la expedición de información del Registro Mercantil y el calendario de pagos de los servicios. La tasa se abonará mediante transferencia bancaria a la cuenta del Registro Mercantil en el Tesoro Público.
El Registro Mercantil no registra la transferencia de derechos de propiedad. Asimismo, por ejemplo, en lo que respecta a las sociedades de capital, para la reinscripción del capital de un testador como heredero, debe presentarse una solicitud en el Registro Mercantil acompañada de una copia de los extractos del registro de partícipes y de una copia del certificado de herencia. Los aspectos formales de los controles documentales se establecen en el artículo 14, apartado 1, de la Ley del Registro Mercantil de la República de Letonia.
De acuerdo con las disposiciones generales de la Ley del Registro Mercantil de la República de Letonia, el objetivo operativo del Registro Mercantil es inscribir a las personas jurídicas a las que se refiere la ley con el fin de establecer el estatus legal de las personas jurídicas, garantizar la confianza pública en la información establecida en la legislación (sobre las personas jurídicas registradas y los hechos jurídicos) y facilitar el acceso a la información establecida en la legislación. Esto significa que el público puede confiar en toda la información inscrita en los registros que lleva el Registro Mercantil. También debe tenerse en cuenta que el Registro Mercantil no registra la propiedad, y la inscripción en los registros llevados por el Registro Mercantil no constituye una prueba de propiedad.
3 Disponibilidad de información sobre cuentas bancarias
El 1 de julio de 2017 entró en vigor la Ley sobre el registro de cuentas, que obliga a reunir en un solo lugar la información sobre todas las personas físicas y jurídicas titulares de cuentas en Letonia en cualquier entidad de crédito, cooperativa de crédito o institución para proveedores de servicios de pago. El registro de cuentas está controlado por el Servicio de Ingresos del Estado (Valsts ieņēmumu dienests, VID).
El registro de cuentas introduce un sistema que permite identificar a cualquier persona física o jurídica titular de una cuenta de depósito a requerimiento o de pago. El registro reúne información sobre las personas que han abierto cuentas de pago o han solicitado cuentas de depósito en la República de Letonia y sobre sus beneficiarios efectivos.
El registro recoge información sobre la titularidad de las cuentas, no sobre las transferencias monetarias o los saldos de las cuentas.
La información del registro solo puede ser solicitada por los siguientes organismos contemplados en la ley para el cumplimiento de sus funciones:
- el Servicio de Prevención del Blanqueo de Capitales;
- las autoridades que participan en actividades operativas;
- autoridades investigadoras;
- la Comisión del Mercado Financiero y de Capitales (Finanšu un kapitāla tirgus komisija);
- la Administración Tributaria del Estado (Valsts ieņēmumu dienests);
- los órganos jurisdiccionales;
- el Ministerio Fiscal;
- la Oficina Anticorrupción (Korupcijas novēršanas un apkarošanas birojs);
- agentes judiciales certificados;
- notarios certificados;
- juzgados de familia;
- el Banco de Letonia (Latvijas Banka).
Los datos sobre las cuentas son facilitados al Registro por entidades de crédito, cooperativas de crédito o proveedores de servicios de pago. El Consejo de Ministros establece el procedimiento mediante el cual una entidad de crédito, una cooperativa de crédito o un proveedor de servicios de pago transmite información al registro de cuentas y a los usuarios de dicho registro que reciben información del mismo.
4 Existencia de un registro de derechos de propiedad intelectual
La Oficina de Patentes de la República de Letonia (Latvijas Republikas Patentu valde) mantiene la base de datos letona sobre propiedad industrial, en concreto:
- la base de datos sobre patentes y solicitudes de patentes contiene los textos completos de las solicitudes de patentes y las patentes concedidas, así como las traducciones de las reivindicaciones de patentes europeas. Los números de publicación que figuran en la sección «Publicaciones» de la base de datos funcionan como hiperenlaces al boletín oficial en el que se publicaron, mientras que la sección «Documentos del caso» muestra y expone materiales de casos;
- puede encontrarse información actualizada sobre las marcas registradas o denegadas en Letonia en la base de datos de marcas;
- la base de datos de dibujos y modelos contiene detalles de las patentes de dibujos y modelos concedidas con arreglo a la Ley de dibujos y modelos.
Las bases de datos que ofrecen detalles sobre los titulares de derechos de autor o derechos afines son creadas y mantenidas por entidades de gestión colectiva como la Agencia de Consulta de Derechos de Autor y Comunicación/Asociación de Autores de Letonia (Akka/LAA) y LaIPA, la Asociación letona de artistas intérpretes o ejecutantes y productores (LaIPA).
5 Otros registros con información pertinente a efectos sucesorios
Los notarios certificados también utilizan diariamente el Registro de Sucesiones. El Registro de Sucesiones es propiedad exclusiva del Estado letón. El Registro de Sucesiones está controlado y custodiado por el Consejo de Notarios Certificados de Letonia.
El Registro de Sucesiones muestra el nombre y apellidos del testador y su número de identidad personal, además del nombre y apellidos y el número de identidad personal del notario certificado encargado de los procedimientos de sucesión.
Las partes interesadas pueden consultar el Registro de Sucesiones y obtener extractos del mismo.
Para la expedición de extractos del Registro de Sucesiones, deberá abonar las siguientes tasas:
- para el acceso al registro de sucesiones por parte de los interesados que utilicen la red informática mundial (internet), 4,27 euros por caso de sucesión;
- por un extracto preparado por escrito o electrónicamente de conformidad con la legislación sobre redacción, presentación y circulación de documentos electrónicos (por caso de sucesión): 8,54 euros;
- si el extracto incluye información sobre más de un caso de sucesión, además del pago mencionado en el apartado 2.2, se cobrará una tasa de 4,27 euros por cada caso de sucesión adicional (a partir del segundo).
Si el solicitante solicita que el extracto se envíe en un plazo inferior a diez días a partir de la fecha de recepción de la solicitud, la tasa se incrementará como sigue:
- por un factor de dos, si el extracto se envía en un plazo de cinco días;
- por un factor de cuatro si el extracto se envía en un día.
La tasa se incrementa en un 50 % si el extracto está redactado en una lengua extranjera.
La tasa por la expedición de extractos del registro de sucesiones se ingresa en la cuenta corriente del Consejo de Notarios Certificados o puede abonarse en efectivo en las oficinas del Consejo antes de recibir el extracto en cuestión.
Están exentos del pago de la tasa por la expedición de extractos del Registro de Sucesiones: los notarios certificados, los tribunales y las instituciones gubernamentales centrales y locales que accedan a los datos del registro para llevar a cabo sus obligaciones y funciones profesionales, y las personas que presenten una solicitud de herencia ante un notario certificado.
En Letonia, también se puede acceder al sistema de información de los tribunales. En él se registra información sobre los casos y los materiales que se están examinando en los tribunales. Esta información incluye, por ejemplo, datos sobre las partes en un litigio, las sesiones judiciales y los procedimientos escritos, las solicitudes y reclamaciones presentadas, las resoluciones adoptadas en un asunto, las sanciones aplicadas y otros documentos que acompañan a una resolución judicial.
La información del sistema está restringida y contiene datos sobre personas físicas. Consiste en la información necesaria a efectos judiciales.
De conformidad con el Reglamento del Consejo de Ministros n.º 618 sobre el sistema de información de los tribunales, la información del sistema puede ser utilizada por jueces y funcionarios judiciales para el desempeño de funciones profesionales o laborales y para satisfacer las necesidades relacionadas con las funciones profesionales.
De conformidad con el apartado 18 del presente Reglamento del Consejo de Ministros, el acceso a la información contenida en el sistema podrá concederse a las autoridades estatales y locales en la medida necesaria para el desempeño y el ejercicio de sus funciones. Para obtener la información de que se trate, la institución debe indicar qué funciones necesita realizar para exigir la información de que se trate al sistema. De conformidad con el apartado 19 del presente Reglamento del Consejo de Ministros, los usuarios externos solo podrán utilizar la solución de distribución de datos del sistema.
Cualquiera puede utilizar la parte del sistema accesible al público en el sitio de Internet https://www.elieta.lv/web/. Este sitio web puede utilizarse para acceder, por ejemplo, al calendario de las sesiones del tribunal, a las fechas previstas de los procedimientos judiciales relativos al caso del sujeto al iniciar la sesión, a las resoluciones judiciales anonimizadas y a las fechas de otros procedimientos judiciales sin información sobre las partes del caso.
También se dispone de un acceso generalizado al Registro de expedientes ejecutivos, que está diseñado para ayudar a los agentes judiciales a desempeñar su labor. El objetivo de este registro es garantizar el registro electrónico unificado, el tratamiento, el almacenamiento y el acceso de los expedientes ejecutivos, con el fin de garantizar el control operativo de los procedimientos judiciales de ejecución. El funcionamiento del registro de expedientes ejecutivos se rige por el Código Procesal Civil, la Ley de agentes judiciales y el Reglamento del Consejo de Ministros n.º 941 relativo al registro de los expedientes ejecutivos.
Cabe señalar que, de conformidad con el citado Reglamento del Consejo de Ministros, podrán acceder a la información del sistema las siguientes personas:
- agentes judiciales certificados;
- agentes judiciales certificados adjuntos;
- personal de una oficina certificada de la Administración de Justicia que necesite acceder al registro para el ejercicio de sus funciones profesionales;
- personas empleadas en el Ministerio de Justicia que necesiten acceder al registro para el ejercicio de sus funciones profesionales;
- personas empleadas en la Administración de Justicia que necesiten acceder al registro para el ejercicio de sus funciones profesionales;
- personas empleadas en el Consejo letón de agentes judiciales que necesiten acceder al registro para desempeñar sus funciones profesionales.
Los derechos de acceso al registro son concedidos por la Administración de Justicia. Los usuarios del registro de expedientes ejecutivos utilizan el registro de conformidad con su finalidad prevista y con el alcance de los derechos de acceso concedidos.
Tanto las personas físicas como las jurídicas pueden garantizar el acceso gratuito en línea a la información del registro de expedientes ejecutivos sobre asuntos de ejecución consignados en el registro en el que una persona concreta tenga la condición de recaudador o deudor.
El sistema letón de información catastral (con una sección pública y una sección autorizada) es un sistema de registro unificado que garantiza la adquisición, el mantenimiento y el uso de datos textuales y espaciales oficiales actualizados sobre los bienes inmuebles en el territorio de la República de Letonia, sus objetos catastrales constitutivos (parcelas de terreno, edificios/estructuras, grupos de locales, parcelas de unidades de tierra y sus datos característicos), así como propietarios, titulares legales y usuarios. Este sistema permite la inscripción en el registro de la propiedad de bienes inmuebles que pueden no estar registrados, o que de acuerdo con la legislación no necesitan estarlo.
El funcionamiento del sistema letón de información catastral está regulado por la Ley sobre el catastro estatal de bienes inmuebles y es responsabilidad de la Oficina de Catastro de Letonia.
Registros gestionados por el Registro Mercantil.
También está disponible el sistema electrónico de supervisión de la insolvencia.
Acceso de las personas implicadas en procedimientos de insolvencia al servicio EMUS, el sistema electrónico de registro de la insolvencia.
La Agencia Estatal de la Seguridad Social (VSAA) puede facilitar información sobre pensiones, prestaciones y recursos.
6 Disponibilidad de información sobre testamentos cerrados y testamentos no sujetos a obligación de registro
Con arreglo al Derecho civil, los testamentos privados pueden depositarse ante notario de conformidad con la Ley de notarios, o ante un tribunal de familia de conformidad con la Ley de los tribunales de familia. El contenido de un testamento solo puede darse a conocer en las dependencias del notario jurado encargado del procedimiento de sucesión.